iymagazine.es

Reciclaje Metales

Desarrollan un innovador proceso de reciclaje para metales críticos en ordenadores

Desarrollan un innovador proceso de reciclaje para metales críticos en ordenadores

sábado 06 de septiembre de 2025, 11:00h

La UPC, junto a Andròmines y Eurecat, desarrolla el proyecto RECIPLAC para reciclar metales críticos de ordenadores, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad en el reciclaje electrónico.

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en colaboración con la entidad social Andròmines y el centro tecnológico Eurecat, ha puesto en marcha un innovador proceso de reciclaje avanzado destinado a los ordenadores. Este proyecto, denominado RECIPLAC, tiene como objetivo la recuperación de metales críticos y de alto valor, tales como el paladio, el cobre y los imanes de neodimio.

Según explica Toni Dorado, investigador y coordinador del grupo de Biohidrometalurgia de la UPC, este esfuerzo representa un avance significativo hacia la transferencia eficiente de tecnologías innovadoras desarrolladas en Cataluña. Además, promete tener un impacto directo en el tejido empresarial local dentro del ámbito del reciclaje de residuos electrónicos.

Nuevas estrategias para la recuperación de metales

El proceso que se implementará incluye una clasificación selectiva de los componentes ricos en paladio presentes en las placas de circuito impreso (PCI) de los dispositivos. Posteriormente, se aplicará una tecnología hidrometalúrgica para su recuperación efectiva.

Asimismo, se emplearán nuevos procesos biohidrometalúrgicos que permitirán la recuperación del cobre metálico también presente en estas placas. Por otro lado, se llevará a cabo un tratamiento específico para reciclar los imanes situados en los discos duros, transformándolos en matrices de imán de neodimio que podrán ser utilizados como precursores de alta calidad para nuevos imanes.

Compromiso con la economía circular

Este proyecto se fundamenta en principios de economía circular y minería urbana, combinando tres estrategias distintas para maximizar la recuperación de metales críticos durante el reciclaje de ordenadores. Según Albert Martínez Torrents, investigador en la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental de Eurecat, esta iniciativa es clave para avanzar hacia un modelo más sostenible.

Núria Sau, directora de proyectos en Andròmines, destaca que RECIPLAC representa una oportunidad para demostrar cómo la innovación tecnológica puede integrarse con el compromiso social. La entidad busca transformar el actual sistema de reciclaje y generar empleo local mediante este tipo de iniciativas.

Financiación y objetivos del proyecto

El proyecto cuenta con un presupuesto superior a 330.000 euros, parte del cual ha sido financiado mediante una ayuda de 250.000 euros otorgada por ACCIÓ y la Agencia de Residuos de Cataluña a través de su convocatoria para Núcleos de I+D Green. Además, recibe apoyo por parte de la empresa gestora Datambient.

A través del desarrollo del proyecto RECIPLAC, también se llevará a cabo un estudio sobre otros componentes resultantes del proceso de reciclaje con el fin de optimizarlo y aumentar el reaprovechamiento bajo criterios sostenibles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios