La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha celebrado la graduación de 135 estudiantes provenientes de zonas vulnerables del estado, quienes formaron parte del programa Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales.
Este evento, que se inscribe dentro de las iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria, incluyó a 124 estudiantes egresados de centros comunitarios adscritos a ocho preparatorias de la UANL, así como a 11 deportistas de alto rendimiento atendidos por la Preparatoria 16.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, fue el encargado de presidir la ceremonia. En su discurso, resaltó que este programa brinda la oportunidad a jóvenes en situaciones desfavorables para iniciar o continuar su educación.
Compromiso con la educación inclusiva
"La institución reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades educativas a quienes más lo necesitan, especialmente aquellas comunidades dispuestas a enfrentar desafíos sociales y económicos", expresó Guzmán López.
"El esfuerzo y dedicación de estos estudiantes son una inspiración para nuestra comunidad universitaria. Hoy no solo reciben un certificado, sino también herramientas y valores que les permitirán abrir nuevas puertas y contribuir al desarrollo de sus familias y la sociedad", añadió el Rector.
A lo largo de los años, este programa ha beneficiado a miles de personas en Nuevo León, permitiendo que muchos concluyan sus estudios en el nivel medio superior y continúen hacia el nivel superior.
Crecimiento del programa desde su inicio
Desde su establecimiento en agosto de 2011, el programa comenzó con una matrícula inicial de 118 estudiantes. En 2015, amplió su alcance a 15 centros comunitarios, atendidos por 12 escuelas preparatorias en distintos municipios del estado. Actualmente, cuenta con una matrícula total de 223 estudiantes, con un historial estimado de 5 mil 585 egresados.
Jaime Castillo Elizondo, Secretario Académico de la UANL, subrayó que la participación activa de las preparatorias ha sido esencial para el éxito del programa. "Nuestra Máxima Casa de Estudios busca llevar educación a un mayor número de personas mediante diversos programas sociales", destacó.
Añadió que "brindar educación a adultos en zonas vulnerables es fundamental para aquellos que no han podido acceder a una formación académica en el nivel medio superior".
Nuevos enfoques educativos para comunidades vulnerables
La Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior Estatal, María del Rosario Nolasco Fonseca, enfatizó que llevar educación a estas áreas requiere una reestructuración del modelo educativo. "Es necesario establecer un nuevo concepto educativo que trascienda las limitaciones tradicionales", comentó.
"Esto implica adoptar modelos accesibles que integren nuevos lenguajes y medios tecnológicos", agregó Nolasco Fonseca. La segunda generación graduada ha permitido que 34 estudiantes se inscriban en siete facultades diferentes.
A partir de 2014, más de 500 egresados han culminado sus estudios universitarios gracias a este sistema, con una población actual en estudios superiores compuesta por 143 estudiantes, distribuidos en 20 facultades.
Testimonios inspiradores de los graduados
"Mi experiencia fue muy agradable ya que tenía mucho tiempo sin estudiar. Soy mamá y esta ha sido una experiencia enriquecedora. Ya estoy cursando la Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano", compartió Patricia Lizeth Gámez Tovias.
"A pesar de combinar trabajo y estudio fue complejo, estoy satisfecho con mi egreso. Ahora debo decidir qué carrera elegir para continuar mi formación", indicó Mario Alberto Vargas Gómez.
"Me siento muy contenta con mi resultado. Todo fue comprensivo aquí y espero seguir progresando hacia mis estudios universitarios", expresó Nallely Belén Luna Durón.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
135 |
Estudiantes graduados de bachillerato |
124 |
Estudiantes de centros comunitarios que se graduaron |
11 |
Deportistas de alto rendimiento que se graduaron |
5,585 |
Total estimado de egresados del programa desde su inicio |
223 |
Matrícula actual del programa entre primero y cuarto semestre |