iymagazine.es

Béisbol Mexicano

Indios de la UACJ se enfrentan a la Selección Mexicana Sub-15 de béisbol
Ampliar

Indios de la UACJ se enfrentan a la Selección Mexicana Sub-15 de béisbol

domingo 07 de septiembre de 2025, 12:00h

Los Indios de la UACJ se enfrentaron a la Selección Mexicana Sub-15 en un emocionante partido, destacando el talento juvenil y la técnica del béisbol, previo al Torneo Panamericano.

Bajo las luces del diamante del Complejo Deportivo Universitario, un evento trascendental se llevó a cabo, donde el béisbol no solo fue un deporte, sino una verdadera celebración de talento y pasión. En este escenario, los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se enfrentaron a la Selección Mexicana de béisbol Sub-15, en un partido que prometía ser más que un simple encuentro de preparación.

La cita tuvo lugar el 4 de septiembre, justo antes del inicio del Torneo Panamericano WBSC, programado del 13 al 18 de septiembre en el Estadio de Béisbol Juárez. Desde el primer lanzamiento, el ambiente se cargó de emoción, evidenciando la intensidad y la técnica que caracteriza a los jóvenes talentos del béisbol mexicano. La selección mostró su agilidad y precisión, mientras que la ofensiva universitaria respondió con jugadas destacadas para contrarrestar la presión inicial.

Los lanzadores de la UACJ, con experiencia y determinación, se enfrentaron a una alineación juvenil que sorprendió por su madurez en el bateo y velocidad en las bases. A pesar de ser un equipo joven, los integrantes de la Selección Sub-15 demostraron tener un futuro brillante en el deporte nacional, dejando claro que están listos para asumir retos mayores.

Un Encuentro Que Deja Huella

Cada jugada durante el partido fue una lección tanto para jugadores como para espectadores. Los lanzadores juveniles ofrecieron repertorios impresionantes, mientras que los jardineros realizaron atrapadas espectaculares que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos. El entrenador de la UACJ, Carlos Alfredo Lozoya Chacón, expresó su orgullo por haber tenido la oportunidad de competir contra un representativo nacional: “Es una gran oportunidad para los muchachos para que vean un nivel distinto; todos ellos son jugadores menores de edad, pero tienen mucho talento”, comentó.

Lozoya también subrayó la importancia de abrir las instalaciones universitarias a la comunidad deportiva: “abrirlas a la comunidad beisbolera es fundamental y qué mejor manera que tener una representación internacional en nuestro campo”. Por su parte, el mánager de la Selección Sub-15, José Carlos Gastelum, agradeció el apoyo recibido por parte del rector de la UACJ y otros directivos, resaltando cómo estas colaboraciones son esenciales para preparar adecuadamente al equipo ante rivales exigentes.

Recordando a Un Grande

El evento también sirvió como homenaje al exjugador y exalumno del Programa de Licenciatura en Contaduría de la UACJ, Noé Soto Escapite, quien falleció ese mismo día. El maestro Victor Hugo Padilla Alvarado, subdirector del Deporte de Alto Rendimiento, solicitó un minuto de aplausos en su memoria: “Excelente pelotero, excelente profesionista”, reflexionó sobre su legado.

A medida que avanzaba el encuentro, quedó claro que este choque generacional no solo fue una competencia deportiva; fue una fiesta donde los universitarios tuvieron la oportunidad de medirse con el futuro del béisbol mexicano. La experiencia adquirida por los jóvenes frente a oponentes más experimentados dejó huella en todos los presentes.

El 4 de septiembre será recordado como un día especial para los aficionados juarenses. Este partido simbolizó cómo la pasión por el béisbol une generaciones a través de cada lanzamiento y cada batazo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios