El Ministerio de Educación ha lanzado el 9.º Concurso Nacional de Microrrelatos Bibliotecuento, una iniciativa que busca fomentar la creación literaria en Perú. Esta convocatoria está abierta hasta el 19 de septiembre y está dirigida a peruanos y residentes mayores de 18 años que deseen plasmar sus historias en un microrrelato.
El concurso tiene como objetivo principal promover la literatura peruana en el género del microrrelato, así como revalorizar las bibliotecas como espacios de encuentro cultural. Los participantes deberán presentar relatos inspirados en el universo de las bibliotecas, los bibliotecarios, los libros y la lectura, ya sea a través de experiencias personales o situaciones fantásticas.
Desde su creación en 2016, el concurso ha atraído a más de 3300 participantes, consolidándose como un referente para quienes buscan expresar su creatividad literaria. La edición más reciente, correspondiente a 2023, rompió récords con la participación de 629 autores, lo que evidencia un creciente interés por la escritura y la lectura entre los peruanos.
Detalles del Concurso y Premios Ofrecidos
Los concursantes deben enviar un único relato original e inédito que no exceda las 200 palabras. Los relatos ganadores, así como las menciones honrosas y finalistas, recibirán paquetes de libros y serán incluidos en una publicación digital accesible de manera gratuita.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 25 de octubre de 2025. Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: bibliotecacaslit@minedu.gob.pe.
Cultura y Lectura para Todos
Aparte del concurso, la Casa de la Literatura Peruana tiene programado el próximo mes un Festival del Libro y la Lectura, donde participarán diversos fondos editoriales universitarios. Este evento se desarrollará durante los días 26, 27 y 28 de septiembre.
Además, la Casa presenta actualmente una exposición titulada “Intensidad y altura de la literatura peruana”, que explora la diversidad cultural del país a través de obras literarias interactivas que conectan textos con otras disciplinas artísticas como el grabado, la pintura y la música.
Morgan Quero, ministro de Educación, reafirmó que el Minedu busca promover una formación integral para todas las edades. A través de estas iniciativas culturales, se pretende acercar a estudiantes y al público general a las obras más destacadas del legado literario peruano.
LINK DE FOTOS:
Ver fotos aquí
LINK DE VIDEO:
Ver video aquí
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
19 de setiembre |
Fecha límite para participar en el concurso |
3300+ |
Total de participantes desde el inicio del concurso |
629 |
Número de participantes en la edición 2023 |
432 |
Número de participantes en la edición anterior (2021) |