Del 18 al 21 de noviembre de 2025, la Universidad del Valle celebra la X Semana Cultural Colombo Japonesa, promoviendo la cultura japonesa con conferencias, talleres y actividades artísticas.
El 13 de noviembre se celebrará un congreso en el Instituto Superior de Sanidad sobre bibliotecas y humanidades de la salud, enfocándose en jóvenes, lectura y bienestar.
Abren inscripciones para el programa de voluntariado en el Museu Nacional de História e Ciência y Jardins da ULisboa, que inicia el 3 de noviembre de 2025 y finaliza el 30 de abril de 2026.
Mondragon Unibertsitatea lanza la 'Guía de literatura infantil y juvenil 2024', analizando 294 obras en euskera para niños y jóvenes, con recomendaciones y reseñas para fomentar la lectura.
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez inicia la recolección de juguetes para su 52 aniversario, ofreciendo boletos para un concierto a cambio de donaciones.
La Red de Bibliotecas Municipales de Córdoba facilitará el acceso a las publicaciones de UCOPress, promoviendo la colaboración cultural y la difusión del conocimiento en la comunidad.
La Mtra. Alma Cázares, directora de la Biblioteca de la Anáhuac, participó en FILUNI 2025, destacando el papel crucial de las bibliotecas en la construcción de comunidades académicas inclusivas y equitativas.
El II Encuentro Internacional de Conservación en Barranquilla reúne a expertos para discutir la preservación del patrimonio cultural del Caribe y Colombia, destacando su importancia para la identidad regional.
El Concurso Nacional de Microrrelato Bibliotecuento invita a peruanos mayores de 18 años a presentar relatos de 200 palabras hasta el 19 de septiembre, promoviendo la creatividad literaria y el acceso a nuevas voces.
El 25 de agosto de 2025, la Universidad Austral será sede de la cuarta Reunión Anual del Grupo de Usuarios de Ex Libris, enfocada en innovaciones tecnológicas y colaboración bibliotecaria.
La Universidad Nacional de La Plata celebra 120 años con actividades que enriquecen Wikipedia y visitas históricas, promoviendo el patrimonio cultural y la colaboración en proyectos Wikimedia.
Carlos J. González Serrano destaca la importancia de desarrollar la imaginación en educación, advirtiendo que la tecnología no debe reemplazar el pensamiento crítico ni la conexión humana.
Las bibliotecas de la Universidad de Cádiz se transforman en centros dinámicos de conocimiento, ofreciendo acceso a publicaciones científicas, formación y tecnología, adaptándose a las necesidades del aprendizaje contemporáneo.
Los servicios administrativos y bibliotecas de la Universidad de Pisa estarán cerrados del 11 al 20 de agosto de 2025, con horarios reducidos durante todo el mes.
La Universidad de Cádiz mantiene servicios esenciales y espacios abiertos durante agosto, incluyendo bibliotecas y salas de estudio, mientras realiza obras de mantenimiento en sus instalaciones.