iymagazine.es

Formación pública

La Junta de Castilla y León lanzará 500 cursos para empleados públicos hasta 2025

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 08 de septiembre de 2025, 11:09h

La Escuela de Administración Pública de Castilla y León ofrecerá 465 acciones formativas hasta 2025, con más de 25.600 plazas, enfocadas en competencias digitales para mejorar la eficiencia y transparencia en la administración pública.

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un ambicioso plan formativo que abarca cerca de 500 acciones educativas, con más de 25.600 plazas disponibles para empleados públicos hasta finales de 2025. Este programa incluye una variedad de cursos, jornadas, conferencias y seminarios, todos diseñados para mejorar las competencias digitales y administrativas del personal al servicio del ciudadano.

La Escuela de Administración Pública (ECLAP) será la encargada de llevar a cabo esta iniciativa, que tiene como objetivo principal elevar la calidad, eficiencia y transparencia en la atención al ciudadano y en la gestión pública. Aproximadamente un tercio de las actividades formativas se integran en el Plan de Formación General, dirigido a todos los empleados públicos autonómicos. Otro tercio se enfoca en la Formación Sectorial, que busca potenciar habilidades específicas según el área laboral del empleado. Finalmente, el último tercio está destinado a la Formación Local, adaptada a las necesidades de los trabajadores municipales y provinciales.

Un compromiso con la formación continua

La importancia de formar adecuadamente a los empleados públicos es fundamental para garantizar una administración eficiente y cercana a la ciudadanía. En 2025, se prevé que la ECLAP convoque más de 1.000 acciones formativas, orientadas a enfrentar los desafíos que plantea la digitalización y el relevo generacional en el ámbito público.

Las competencias digitales son una prioridad para la Junta, ya que representan un elemento clave en la modernización del sector público. La administración regional está comprometida con capacitar a sus empleados para mejorar procesos internos y ofrecer servicios más accesibles y adaptados a las demandas actuales.

Cursos destacados para un futuro digital

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha subrayado que fomentar estas habilidades no solo mejora el funcionamiento interno, sino que también ayuda a reducir la brecha digital. Esto es especialmente relevante para los ciudadanos en áreas rurales, quienes deben beneficiarse igualmente de una administración ágil y transparente.

Entre las formaciones previstas destacan cursos sobre ciberseguridad, uso de herramientas colaborativas en la nube e introducción a la inteligencia artificial aplicada al sector público. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Junta por incorporar los últimos avances tecnológicos, fortaleciendo así las capacidades del personal administrativo en la gestión segura de información y facilitando una colaboración eficaz entre departamentos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios