Edward Poveda ha sido el gran triunfador del PitchCombat de la edición 101 del Programa de Aceleración de mentorDay, que culminó con un evento de networking online conocido como DemoDay, celebrado el 4 de septiembre. Su proyecto, Stilo Media, se destacó entre las propuestas presentadas por emprendedores en este formato competitivo.
Proyectos destacados en el PitchCombat
En esta ocasión, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas ante un jurado selecto del ecosistema emprendedor. El formato Pitch Combat consiste en rondas rápidas de un minuto donde cada emprendedor debe exponer y defender su propuesta.
Poveda se alzó con el primer lugar gracias a su innovadora plataforma Libros.Market, que busca democratizar la publicación profesional en el ámbito hispanohablante. Este proyecto elimina las barreras económicas y logísticas que enfrentan autores independientes y pequeñas editoriales, ofreciendo servicios integrales que incluyen impresión bajo demanda y una plataforma de autopublicación.
La propuesta de Stilo Media abarca desde la corrección de estilo y diseño hasta la distribución eficiente en países como Colombia, Ecuador, España, Perú y México. Esto permite a los autores llegar directamente a sus lectores sin depender de intermediarios ni incurrir en altos costos logísticos.
Reconocimientos adicionales en el evento
Además del triunfo de Poveda, se dio a conocer al proyecto ganador del Investor Day. Este reconocimiento fue para GlobalMind, liderado por su fundadora Mariola Fernández. GlobalMind es una plataforma centrada en el crecimiento personal y la salud emocional, que combina ciencia, tecnología y comunidad a través de webinars y talleres.
No menos importante fue la mención a Judith López, quien acumuló un total de 3.942 puntos, destacándose como la emprendedora más activa durante esta edición con su proyecto Brain Shakers.
Nuevas mejoras implementadas en el programa
La edición 101 del Programa de Aceleración comenzó el 18 de julio con 180 inscritos e introdujo mejoras significativas en la fase inicial. Esta fase incluye un mes dedicado a la lectura diaria de consejos y realización de quizzes que ayudan a los emprendedores a desarrollar su Plan de Negocio.
Aparte de optimizar los mentores IA para proporcionar retroalimentación sobre los documentos necesarios, se organizaron reuniones virtuales semanales para ofrecer un acompañamiento humano más cercano.
Un total de 30 emprendedores avanzaron hacia la fase 2, donde participaron en webinars diarios con expertos para perfeccionar sus planes. En total, 19 emprendedores lograron acelerar sus proyectos y obtuvieron acreditaciones para pasar a la fase 3 del programa, donde recibirán mentoría personalizada durante un año.
CiberEmprende: La nueva edición ya está aquí
La edición 102 del Programa de Aceleración se lanzó el 16 de agosto y está dedicada al tema de la ciberseguridad bajo el nombre especial CiberEmprende, realizada en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Esta edición ofrece a los participantes 60 horas de mentoría individualizada adaptada a sus necesidades específicas. Además, tanto el DemoDay como el Investor Day se llevarán a cabo presencialmente en Tenerife, brindando una oportunidad única para los diez mejores proyectos seleccionados.
Las fechas para la quinta edición de CiberEmprende serán anunciadas próximamente en la web oficial. Mientras tanto, continúa abierto el programa mensual de aceleración, cuya edición 103 comenzará el 20 de septiembre.
Puedes inscribirte aquí.