Riham Al Hosni se ha consagrado como la gran ganadora del PitchCombat de la edición 102 del Programa de Aceleración de mentorDay, gracias a su innovador proyecto Smart2Split. Este evento culminó con el DemoDay, llevado a cabo el pasado 2 de octubre, y que forma parte de la cuarta edición del programa CiberEmprende, diseñado en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Durante el DemoDay, los participantes presentaron sus proyectos ante un jurado selecto en un formato conocido como Pitch Combat, donde cada emprendedor tuvo un minuto para defender su propuesta. Riham Al Hosni destacó entre todos, presentando su aplicación Smart2Split, que facilita la división de cuentas en restaurantes mediante un simple código QR. Esta solución permite a cada comensal pagar su parte desde su móvil, agilizando así el proceso y mejorando la experiencia tanto para los clientes como para el personal del establecimiento.
Innovación y eficiencia en el sector restaurantero
Smart2Split no solo representa una mejora en la gestión de cobros grupales, sino que también reduce significativamente el estrés del personal al eliminar la necesidad de realizar cobros individuales. La app se posiciona como una solución única en el mercado español, abordando un problema común que hasta ahora carecía de una respuesta efectiva.
En este contexto, Riham Al Hosni se destacó por ser la emprendedora más activa durante la aceleración de su proyecto, acumulando un total de 3.150 puntos. Otro momento relevante del evento fue la presentación del proyecto AlmaViva, liderado por Aline Fernandes, reconocido por su alto potencial para generar empleo.
CiberEmprende: Un programa enfocado en ciberseguridad y digitalización
La edición 102 del Programa de Aceleración comenzó el 16 de agosto con 165 inscritos. Los participantes dedicaron un mes a formarse a través de lecturas diarias y quizzes, mientras desarrollaban sus Planes de Negocio. En la segunda fase, los 35 emprendedores seleccionados participaron en webinars diarios con expertos que les ayudaron a perfeccionar sus propuestas.
Dada la naturaleza del programa CiberEmprende, se ofrecieron talleres específicos sobre ciberseguridad y procesos digitales, lo que resultó en una formación más intensa comparada con ediciones anteriores. En total, han sido 30 emprendedores los que han logrado acelerar sus proyectos, destacando que 20 de ellos se enfocaron específicamente en áreas relacionadas con ciberseguridad y digitalización.
Cierre presencial en Tenerife y nuevas ediciones en camino
A medida que avanza el programa, se espera que esta edición culmine con un evento presencial en Tenerife, donde solo los diez mejores proyectos tendrán la oportunidad de presentar ante inversores potenciales. Mientras tanto, el programa de aceleración de mentorDay sigue adelante; actualmente los participantes de la edición 103 están en fase inicial, mientras que las inscripciones para la edición 104 están abiertas y comenzarán el próximo 18 de octubre.
Puedes inscribirte aquí.