La Dra. María Cuartero, investigadora de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y codirectora de la unidad de química de sensores UCAM-SENS, ha sido galardonada con el prestigioso EuChemS Lecture Award, un reconocimiento otorgado por la Sociedad Europea de Química (European Chemical Society – EuChemS). Este premio internacional se concede anualmente a un joven científico que haya realizado contribuciones significativas en el ámbito de la química, y este año recae en la destacada científica murciana.
Desde 2022, la Dra. Cuartero lidera el desarrollo de innovadores sensores químicos en UCAM-SENS, una unidad que cofundó. Entre sus logros más recientes, su equipo, junto al Dr. Gastón Crespo, ha creado sensores avanzados capaces de medir parámetros cruciales en diversas áreas. Estos incluyen desde lactato para optimizar el rendimiento deportivo hasta glucosa en pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos.
Nuevas tecnologías para la sostenibilidad ambiental
Además, UCAM-SENS ha desarrollado tecnologías para el monitoreo de fosfatos en agua y para la detección de iones como potasio y sodio en plantas, lo cual representa un avance significativo hacia la sostenibilidad ambiental y el mejoramiento de la salud pública. La Dra. Cuartero también ha contribuido a la fabricación de sensores mediante impresión 3D, abriendo nuevas posibilidades en el ámbito de la instrumentación científica.
“Estoy muy contenta de que la Sociedad Europea de Química haya reconocido nuestro trabajo en sensores químicos a través de este premio”, declaró la investigadora. Además, anunció que ha sido invitada a ofrecer una conferencia plenaria durante su próxima conferencia anual, programada para junio de 2026 en Bélgica, donde también recibirá el galardón. “Creo que será una oportunidad única para dar visibilidad a nivel europeo a la ciencia que hacemos en UCAM-SENS”, añadió.
Reconocimientos y trayectoria profesional
Este premio se suma a una serie de reconocimientos que destacan su trayectoria profesional. Entre ellos se encuentra su inclusión en el prestigioso Ranking of the World Scientists, elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos más influyentes del mundo. También fue premiada por la Real Sociedad Española de Química, siendo considerada como una de las cuatro investigadoras más prometedoras del país.
Adicionalmente, recibió el Laurel de Murcia en Ciencia e Investigación, otorgado por el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, un galardón emblemático que reconoce las aportaciones sociales relevantes. En 2024, fue nombrada por la American Chemical Society como una de las “Estrellas Emergentes en Ciencias de la Medición” a través de su revista internacional ACS Measurement Science Au.