|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Congreso Iberoamericano
13/11/2025@19:08:00
La UASLP organiza el VI Congreso Iberoamericano ConSyCSA, promoviendo proyectos sociales y sostenibilidad en la comunidad, abordando temas de tecnología y bienestar social del 12 al 14 de noviembre.
Compromiso Ambiental
06/11/2025@18:42:00
La Universidad del Norte lideró la jornada "Manos al Mar", recolectando 4.5 toneladas de residuos, promoviendo la sostenibilidad y el compromiso ambiental entre estudiantes y aliados estratégicos.
Educación Universitaria
01/11/2025@18:00:00
La Universidad de Bolonia lanza la XV edición de Unijunior, un ciclo de lecciones para niños de 8 a 13 años, promoviendo el aprendizaje en diversas disciplinas desde noviembre hasta marzo.
Innovación Universitaria
31/10/2025@19:09:00
La Universidad de Córdoba crea Centros de Innovación y Transferencia para fortalecer la colaboración con empresas y entidades sociales, impulsando proyectos de investigación aplicada y desarrollo sostenible.
Hidrógeno Verde
14/10/2025@16:21:00
Black Star Group refuerza su liderazgo en innovación energética al apostar por el hidrógeno verde como clave para la sostenibilidad y la transición energética. La compañía destina una parte significativa de su inversión a desarrollar tecnologías basadas en este recurso, que se presenta como una alternativa prometedora para un modelo energético sin emisiones contaminantes. Con más de 20 años de experiencia y un volumen de negocio superior a 650 millones de euros anuales, Black Star Group busca acelerar la descarbonización industrial y del transporte, optimizando procesos y fomentando un ecosistema de innovación tecnológica. Su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración internacional posiciona a la empresa como referente global en energías limpias.
Educación Ambiental
14/10/2025@17:33:00
La Universidad Nacional de La Plata lanza el concurso Jóvenes Reporteros por el Desarrollo Sostenible, invitando a estudiantes a abordar problemáticas ambientales locales mediante artículos, fotos o videos.
Educación Superior
13/10/2025@14:36:00
El Ministerio de Educación destina $34.000 millones para la construcción de la UNAL Sede Tumaco, mejorando el acceso a educación superior y fortaleciendo el desarrollo regional en el Pacífico colombiano.
Premio Química
09/09/2025@14:58:00
La Dra. María Cuartero, investigadora de UCAM-SENS, recibe el EuChemS Lecture Award por sus contribuciones en sensores químicos, destacando su impacto en salud y sostenibilidad.
Investigación laboral
06/09/2025@13:00:00
Una investigación de Joan Sanchis revela que la semana laboral de cuatro días ha transformado el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo, integrando enfoques sobre bienestar y sostenibilidad.
Biomateriales Internacionales
27/08/2025@18:00:00
La Universidad del Valle se destaca en investigación de biomateriales, atrayendo talento internacional como Juan Guillermo Mosquera, quien realiza su pasantía en el desarrollo de innovadores cementos óseos.
Compromiso Social
27/08/2025@13:00:00
Emmanuel Fontalvo, experto en comunicación y sostenibilidad, impulsa el cambio social en Latinoamérica a través de proyectos que promueven la equidad de género y la protección ambiental.
Investigación Salud
24/07/2025@09:02:00
La Universidad de Santiago de Compostela crea el Instituto de Investigación en Salud Global y Desarrollo Sostenible (iTERRA) para abordar desafíos interconectados en salud, nutrición y sostenibilidad.
Cooperación Internacional
10/07/2025@13:52:00
Un equipo de profesores de la Universidad de Extremadura ha llevado a cabo una estancia de diez días en la Amazonía boliviana, en el marco del Proyecto de Cooperación One Health. Esta iniciativa busca abordar la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, promoviendo el intercambio de conocimientos y el trabajo interdisciplinario. Se establecieron bases para futuros proyectos colaborativos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando la sostenibilidad a largo plazo del proyecto.
Ciencia accesible
03/07/2025@16:37:00
NanoMadrid, un grupo de investigadores de diversas universidades, lanza el proyecto ‘Conocer la Ciencia hoy abre las Puertas del Mañana. Rompiendo fronteras’, financiado por la FECYT. Este programa busca acercar la ciencia a niños y jóvenes en situaciones vulnerables mediante talleres creativos sobre reciclaje y sostenibilidad. La iniciativa fomenta la curiosidad y el descubrimiento, demostrando que la ciencia es accesible para todos, sin importar su contexto social.
Sostenibilidad ambiental
30/06/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) han desarrollado una metodología innovadora para convertir residuos agroindustriales, como purines de cerdo y vinaza de vino, en biometano y biosólidos de alta calidad. Este proyecto, financiado por la Junta de Andalucía, busca promover la sostenibilidad ambiental mediante la codigestión anaerobia, contribuyendo a un modelo de economía circular y reduciendo el impacto ambiental de estos residuos.
|
|
|