La optimización y mejora del diagnóstico de los equipos y procesos productivos se ha convertido en uno de los principales desafíos de la fabricación avanzada. En este contexto, el Centro Tecnológico IDEKO sigue a la vanguardia en investigación e innovación, presentando sus avances en la 74ª edición de la Asamblea General de la Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP).
Este importante evento tuvo lugar en Estocolmo, Suecia, del 17 al 23 de agosto, congregando a cerca de 700 expertos internacionales del ámbito académico e industrial. El objetivo fue abordar los retos científicos más relevantes en el campo de la producción.
Con su participación, IDEKO reafirma su posición como un referente en I+D+I aplicada a procesos y equipos productivos, además de su compromiso con la excelencia investigadora y la transferencia de conocimiento.
Investigaciones Destacadas Presentadas por IDEKO
La representación de IDEKO en esta asamblea ha sido notable, destacándose por la presentación de dos trabajos significativos por parte de su equipo investigador.
El Dr. Jokin Muñoa, director científico de IDEKO y Fellow Member del CIRP, expuso la ponencia titulada «Directional factor as the key factor for chatter free robotic milling of light alloys». Este estudio aborda un desafío actual en el fresado robótico: las vibraciones de baja frecuencia provocadas por la flexibilidad estructural del robot durante operaciones a alta velocidad.
“En este estudio demostramos que el factor direccional es determinante para evitar el chatter y que ciertas estrategias de mecanizado, como el ranurado (slotting), pueden garantizar procesos estables y sin vibraciones. Los resultados teóricos han sido validados experimentalmente, lo que refuerza su aplicabilidad en entornos industriales”, enfatiza Muñoa.
Nuevas Perspectivas en Torneado
Por otro lado, el Dr. Xavier Beudaert, responsable del grupo de investigación en Dinámica y Control y galardonado con la medalla Taylor en 2021, presentó su estudio titulado «Aliased beating helix induced by dual-frequency vibrations in turning». Esta investigación profundiza en cómo las vibraciones forzadas pueden generar patrones helicoidales no deseados durante el torneado.
“A través de un modelo matemático validado en ensayos experimentales, hemos identificado las relaciones entre la geometría del patrón superficial y las frecuencias de vibración de la herramienta, ofreciendo una solución útil para el diagnóstico dinámico de máquinas-herramienta”, explica Beudaert.
A través de estas contribuciones significativas, el Centro Tecnológico IDEKO continúa fortaleciendo su presencia en el foro mundial del CIRP. Desde su incorporación en 2003, se ha consolidado como uno de los centros tecnológicos españoles más representativos. Actualmente cuenta con dos Fellow Members: Jokin Muñoa y David Barrenetxea; un Emeritus Fellow: Mikel Zatarain; así como dos miembros corporativos: Gorka Agirre y María García; además del propio Xavier Beudaert, Associate Member desde 2019 reconocido por su investigación en sistemas portables de amortiguación activa.
CIRP: Un Espacio Clave para la Innovación Global
La CIRP General Assembly representa una plataforma esencial para avanzar en el conocimiento sobre fabricación avanzada y fomentar la cooperación internacional. La edición reciente celebrada en Estocolmo destaca no solo por su relevancia académica sino también por ser un entorno propicio para discutir sostenibilidad y digitalización. Este compromiso resalta aún más el papel crucial que juega IDEKO en la generación de soluciones tecnológicas que aporten valor real a la industria.