Castilla-La Mancha refuerza su apuesta por la I+D+i con la creación de un nuevo centro tecnológico en Tomelloso, tras la reciente autorización del Consejo de Gobierno para firmar un convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Fundación para el Impulso de la Investigación Aplicada y la Innovación Tecnológica en Castilla-La Mancha. Este ambicioso proyecto se ubicará en el Parque Empresarial ‘Los Portales’ de Tomelloso (Ciudad Real) y contará con una inversión total de seis millones de euros.
La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, destacó que este centro tiene como objetivo situar a Ciudad Real y a toda la región en el epicentro de la investigación y la tecnología. “La nueva infraestructura servirá para la experimentación en procesos y aplicaciones digitales, además de ser una entidad tractora que acelerará el desarrollo digital y la innovación del sector industrial”, afirmó Padilla.
Detalles del Centro Tecnológico Industrial
La Fundación fue constituida el 4 de febrero de 2010 con el propósito primordial de crear este centro. Su Patronato está compuesto por diversas entidades, incluyendo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Tomelloso, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico de la Industria de Castilla-La Mancha (ITECAM).
El solar destinado al centro tendrá una superficie total de 29.968 metros cuadrados, mientras que el área construida alcanzará los 3.059 metros cuadrados. El edificio constará de dos plantas: en la planta baja se ubicarán los laboratorios y el almacén, mientras que en la planta alta estarán los despachos administrativos y las salas de reuniones.
Atracción del talento e impulso económico
Padilla subrayó que este centro generará importantes oportunidades laborales en Castilla-La Mancha, estimando que se crearán hasta 170 puestos directos, dirigidos principalmente a personas con formación universitaria o técnica, así como hasta 24.000 empleos indirectos. “Será un motor para atraer talento y fomentar el desarrollo profesional en nuestra tierra”, enfatizó.
Además, se prevé que el nuevo centro actúe como un socio estratégico para las empresas locales, funcionando como un departamento mancomunado de I+D+i. Esto permitirá optimizar las capacidades tecnológicas entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) del área.
Tiempos y financiamiento del proyecto
La Fundación ITECAM establecerá su sede en esta nueva infraestructura, firmando un acuerdo para desarrollar actividades relacionadas con I+D+i y valorizar el equipamiento científico disponible. La licitación está programada para septiembre de 2025, con un inicio previsto para diciembre de 2026. Se espera que el suministro e instalación del mobiliario finalicen en enero de 2027.
El presupuesto total asciende a seis millones de euros; aproximadamente 5.445.186 euros se destinarán a infraestructura y 554.813 euros al equipamiento necesario. Este proyecto será cofinanciado mediante el Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.
Un ecosistema empresarial dinámico
Este nuevo centro promete crear un ecosistema empresarial competitivo al conectar grupos de investigación, universidades e instituciones europeas. Su enfoque estará en impulsar la innovación, facilitar la transferencia tecnológica y promover tanto nuevas empresas como fortalecer las existentes dentro sectores industriales clave para Castilla-La Mancha.
"Se trata de un proyecto muy importante", concluyó Esther Padilla, recordando el compromiso del presidente García-Page con esta iniciativa que comenzará a funcionar hacia febrero de 2027.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6.000.000 € |
Inversión total para el centro tecnológico |
29.968 m² |
Superficie del solar donde se ubicará el centro |
3.059 m² |
Superficie total construida del edificio |
170 |
Puestos de trabajo directos estimados |
24.000 |
Empleos indirectos estimados |