El Ministerio de Educación Nacional ha expresado su rechazo contundente a los recientes incidentes de violencia que se han registrado en la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia. Estos sucesos, ocurridos en la tarde del 11 de septiembre de 2025, representan una amenaza para la seguridad tanto de la comunidad universitaria como de la ciudadanía en general.
En un comunicado oficial, el Ministerio subrayó que los campus universitarios deben ser espacios propicios para el diálogo, la reflexión crítica y la construcción pacífica de ideas. La violencia, según el organismo, no tiene cabida ni en las universidades ni en ningún ámbito de la sociedad colombiana.
Además, el Ministerio reafirmó su compromiso con la autonomía universitaria, un principio fundamental dentro del marco democrático que debe ejercerse con respeto y convivencia pacífica. En este contexto, se reitera también el apoyo al derecho a la protesta, enfatizando que esta debe llevarse a cabo de manera pacífica y respetuosa, garantizando siempre la vida e integridad de todos los miembros de la comunidad académica.
Un llamado a la paz y al diálogo en las universidades
El Ministerio hace un llamado a toda la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto para rechazar cualquier forma de violencia. Se busca construir un entorno universitario y nacional donde el disenso, la deliberación y el pensamiento crítico se expresen mediante palabras y no a través de confrontaciones o armas.
Asimismo, se destacó que el Ministerio continuará apoyando a las instituciones de educación superior en Colombia para fomentar una cultura basada en la paz, la democracia y la pluralidad, pilares esenciales para el desarrollo del país.
Este compromiso con una educación libre de violencia es crucial para avanzar hacia un futuro más pacífico y constructivo. La colaboración entre todas las partes involucradas será fundamental para lograr estos objetivos.
Sigue informado sobre el sector educativo
Puedes mantenerte al tanto de las novedades del sector educativo siguiendo las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional. Encuéntranos en Twitter como @Mineducacion, en Instagram como mineducacioncol, así como en TikTok bajo mineducacioncolombia. También estamos presentes en Facebook y YouTube como Mineducacion.