El cineclub de la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), conocido como CineFilo, está listo para reiniciar su ciclo de proyecciones a finales de este mes. Esta será la sexta edición del evento, que concluirá en diciembre y ofrecerá un total de siete sesiones, todas ellas gratuitas y abiertas al público. La programación incluye una amplia variedad de géneros, idiomas y formatos, además de contar con la participación de invitados vinculados a las películas.
Los estudiantes de la USC que asistan regularmente a la mayoría de las sesiones recibirán un certificado que les permitirá solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS, otorgado por el Área de Cultura de la universidad.
Inauguración del ciclo con "Non canto por cantare"
La primera proyección del nuevo ciclo tendrá lugar el próximo martes 30 de septiembre. A las 17:00 horas, se presentará en el Salón de Actos de la Facultad el documental Non canto por cantare (2025), con la presencia de su directora, Irene Pin. Este documental es presentado por la profesora Gabriela Rivera Rodríguez y explora la evolución de la música popular gallega a través del papel fundamental que han desempeñado las mujeres en su transmisión y preservación.
A lo largo del documental, se examina cómo esta música ha perdurado y resurgido en los últimos años del siglo XXI. El proyecto ha sido llevado a cabo por Aqueladas, una cooperativa gallega especializada en producción audiovisual transmedia y diseño gráfico, cofundada por Irene Pin e Iria Iglesias. Para complementar el documental, se ha creado una página web conceptual que ofrece materiales adicionales derivados de las entrevistas realizadas durante el proceso creativo. Esta web puede ser consultada en https://noncantoporcantare.gal/.
Un ciclo para todos los públicos
CineFilo se ha consolidado como un espacio cultural importante dentro del ámbito universitario, ofreciendo no solo cine, sino también un enfoque educativo que permite a los estudiantes involucrarse activamente en eventos culturales. Con esta nueva edición, se busca fomentar el interés por el audiovisual y crear un ambiente propicio para el debate y el aprendizaje.
La serie documental presentada promete ser un inicio emocionante para este ciclo, atrayendo tanto a cinéfilos como a aquellos interesados en la cultura gallega. Con una propuesta rica en contenido y diversidad, CineFilo reafirma su compromiso con la difusión del arte cinematográfico y su vinculación con temas relevantes para la sociedad actual.