iymagazine.es

Cine Universitario

La USC inicia un nuevo curso del programa de cine 'Os Ollos Verdes' junto a NUMAX
Ampliar

La USC inicia un nuevo curso del programa de cine 'Os Ollos Verdes' junto a NUMAX

miércoles 01 de octubre de 2025, 14:39h

La Universidad de Santiago de Compostela inicia un nuevo curso del programa 'Os Ollos Verdes', en colaboración con NUMAX, ofreciendo proyecciones de cine internacional y créditos ECTS para estudiantes.

El programa ‘Os Ollos Verdes. O Cinema Inédito de NUMAX’ ha comenzado un nuevo ciclo en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre la USC y la cooperativa cultural Numax, ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar películas con un notable recorrido internacional, que suelen estar ausentes en las salas comerciales.

Los asistentes al ciclo podrán obtener 1 crédito ECTS (25 horas) al participar en al menos diez proyecciones. Las primeras sesiones de octubre incluirán el día 13 la película ‘A savana e a montanha’ (Paulo Carneiro, 2024), recientemente presentada en la Quincena de Cineastas de Cannes. Este evento contará con la presencia del director, quien dialogará con el público tras la proyección. El día 27 se proyectará ‘Faruk’ (Asli Özge, 2025), una obra galardonada por el público en la Sección Panorama de la Berlinale, que aborda la problemática de la vivienda centrándose en las poblaciones más vulnerables, especialmente los ancianos. La asociación Provivienda acompañará esta sesión.

Acceso exclusivo para estudiantes

El programa ofrece tarifas especiales para los miembros de la comunidad universitaria de la USC, aplicables también a otras secciones del calendario de Numax como Repertorio, Focos o Ciclos. Entre las actividades destacadas se encuentra un ciclo dedicado a grandes nombres del cine que son poco conocidos, así como el ciclo ‘Fulgores e fracturas’, que permite conocer a una generación irrepetible de cineastas argentinos que fusionaron audacia formal con un diálogo radical durante los años 60.

Además, se celebrará una doble sesión especial por Samaín el 31 de octubre y un enfoque en el director, guionista y productor estadounidense Paul Thomas Anderson. Este variado repertorio promete enriquecer la experiencia cinematográfica dentro del ámbito académico y cultural.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios