iymagazine.es

Educación Argentina

Diálogo entre jóvenes impulsa transformación de la educación secundaria

viernes 12 de septiembre de 2025, 20:00h

El Ministerio de Capital Humano de Argentina promueve diálogos entre jóvenes para transformar la educación secundaria, buscando modelos más flexibles y adaptados a las realidades locales.

El secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, inauguró este miércoles la mesa titulada “Participación de adolescentes y jóvenes en los espacios de diálogo por la transformación de la escuela secundaria”. Esta iniciativa busca renovar la educación secundaria en Argentina, orientándola hacia modelos educativos más flexibles y adaptados a las realidades locales.

Torrendell destacó que “Aristóteles se hacía las mismas preguntas sobre la educación que se hacen ustedes hoy. Es imposible que la escuela pueda seguir el ritmo de las innovaciones tecnológicas, pero hay que renovar la forma de aprender, superando el enciclopedismo tradicional. Tenemos que pasar de un modelo donde se lleva el mundo al aula a uno donde el mundo sea el aula.” Durante esta apertura, también participó Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativa.

Espacios de Diálogo para Estudiantes

Este espacio de intercambio reunió a estudiantes de escuelas secundarias de diversas jurisdicciones del país. La moderación estuvo a cargo del director de Educación de Nivel Secundario, Manuel Bianchi, y contó con la colaboración de UNICEF. Los jóvenes, quienes participaron tanto presencialmente como en línea, forman parte de la organización Una Generación y están involucrados en iniciativas promovidas por organizaciones civiles como Cimientos y Conciencia.

El Programa de Transformación de la Escuela Secundaria tiene como objetivo principal lograr trayectorias escolares de calidad, continuas y completas. Esto se logrará mediante la definición de un marco común federal, así como la promoción y profundización de procesos transformadores en la educación secundaria. Se busca desarrollar un enfoque que sea sistémico, estructural y sostenible en el tiempo.

Ejes Clave para la Transformación Educativa

Para avanzar hacia una propuesta federal, la Secretaría dirigida por Torrendell ha propuesto trabajar en mesas de diálogo con el fin de recoger las voces de los distintos actores del sistema educativo. Entre los principales ejes para esta transformación se encuentran: organización institucional / régimen académico; organización del aprendizaje / diseño curricular; acompañamiento a las trayectorias escolares; y desarrollo profesional para equipos docentes y administrativos.

El documento resultante de este encuentro será utilizado en instancias participativas durante el Seminario de Educación programado para realizarse del 22 al 25 de septiembre.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios