iymagazine.es

Educación México

SEP y CFE firman acuerdo para llevar internet gratuito a tele-escuelas
Ampliar

SEP y CFE firman acuerdo para llevar internet gratuito a tele-escuelas

viernes 12 de septiembre de 2025, 20:00h

La SEP, Energía y CFE firman un convenio para proporcionar internet gratuito a tele-escuelas en México, buscando cerrar brechas digitales y garantizar el acceso a la educación.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha firmado un acuerdo innovador para proporcionar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos en las 32 entidades del país. Este convenio se alinea con el compromiso número 88 de los 100 establecidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    En un acto celebrado en el salón José Vasconcelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que este acuerdo representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes, destinado a garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones. Además, busca saldar una deuda histórica con las comunidades más vulnerables, reduciendo así la brecha tecnológica y de conectividad.

    Un paso hacia la igualdad educativa

    Delgado recordó que México fue pionero en la creación de telesecundarias, un modelo educativo que facilitó el acceso a la educación en zonas apartadas mediante televisión. “Hoy honramos esa audacia fundacional con infraestructura digital adecuada a las necesidades actuales”, afirmó.

    El titular de la SEP subrayó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) reconoce a los teleplanteles como pilares educativos en territorios remotos. Con el acceso a internet, los estudiantes podrán participar activamente en la conversación global y transformar información en conocimientos significativos para sus comunidades. El objetivo es fomentar un uso consciente y constructivo de los contenidos digitales.

    Compromiso institucional por la educación

    Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, celebró este acuerdo enfatizando que la educación es esencial para alcanzar la igualdad y justicia social. En su intervención, aseguró que actualmente la conectividad es inseparable de la educación: “Hoy educación y conectividad caminan juntas”, afirmó.

    Este esfuerzo tiene como meta cerrar brechas de desigualdad, especialmente en el ámbito digital, garantizando que la educación sea un derecho accesible para todos los mexicanos. González Escobar resaltó que esta firma representa un avance significativo hacia una transformación educativa inclusiva.

    CFE reafirma su compromiso con el pueblo

    Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno de México con la energía y la educación como derechos fundamentales. La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja, indicó que este convenio tiene como objetivo llevar internet gratuito a las teleescuelas del país, priorizando las zonas más alejadas.

    Calleja Alor destacó que esta iniciativa permitirá a los estudiantes acceder a material académico y cultural vital para su desarrollo personal y académico. La implementación del plan de conectividad se alinea con el proyecto nacional promovido por Sheinbaum Pardo y se realizará en estrecha colaboración con SENER y la Agencia de Transformación Digital.

    Acompañamiento institucional destacado

    Durante el evento también estuvieron presentes importantes figuras del ámbito educativo y tecnológico, incluyendo a Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica; Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital; Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM); y Azucena Pimentel Mendoza, directora general de @prende.mx.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios