iymagazine.es

Academias idiomas

Consejos para elegir la mejor academia de idiomas según Consumo
Ampliar

Consejos para elegir la mejor academia de idiomas según Consumo

lunes 15 de septiembre de 2025, 11:31h

La Junta de Andalucía ofrece recomendaciones para elegir academias de idiomas, destacando la importancia de verificar certificaciones, trayectoria del centro y condiciones contractuales antes de inscribirse.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha publicado una serie de recomendaciones para aquellos interesados en inscribirse en academias o centros de enseñanza de idiomas. Estas orientaciones son útiles tanto para quienes desean comenzar a aprender un nuevo idioma como para aquellos que buscan perfeccionar su nivel actual.

Más allá de los títulos oficiales otorgados por las Escuelas Oficiales de Idiomas, existen otras certificaciones que son reguladas por diferentes organismos, tales como universidades y centros privados. Estos establecen sus propios criterios de equivalencia respecto a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el cual clasifica las competencias lingüísticas en seis niveles, desde A1 hasta C2. Estos niveles se agrupan en tres categorías: básico, independiente y competente, y evalúan aspectos como la comprensión y expresión oral y escrita.

En el caso de los centros privados que ofrecen titulaciones extranjeras, es fundamental que cuenten con un convenio con la entidad certificadora correspondiente. Aunque muchos de estos títulos tienen una buena reputación internacional, su reconocimiento dentro del territorio español depende de la institución que los valore.

Criterios a considerar antes de elegir una academia

Desde la Dirección General de Consumo también se alerta sobre el creciente número de academias y plataformas online que ofrecen cursos a precios muy bajos. Detrás de estas atractivas ofertas pueden ocultarse importantes deficiencias, como la falta de certificaciones oficiales, docentes poco cualificados o una atención personalizada insuficiente. Además, si el centro opera desde el extranjero, es vital tener en cuenta esta circunstancia, ya que gestionar reclamaciones puede resultar complicado.

Por ello, se aconseja actuar con cautela y evaluar ciertos aspectos antes de tomar una decisión. Es esencial informarse acerca de la trayectoria del centro, los niveles educativos ofrecidos, el perfil profesional del equipo docente, así como la metodología utilizada. También se recomienda verificar si se imparte formación que conduzca a certificaciones válidas a nivel europeo o internacional, especialmente relevantes para programas como Erasmus.

A la hora de seleccionar una academia, es crucial definir claramente las necesidades personales: modalidad presencial o online, cursos extensivos o intensivos, así como formación grupal o individual. Asimismo, el centro debería realizar una prueba previa tanto escrita como oral para ubicar al alumnado en el nivel adecuado. Los consumidores deben estar atentos ante promesas de resultados poco realistas en plazos cortos, como alcanzar un nivel avanzado rápidamente.

Asegurando calidad y transparencia en el contrato

No solo debe considerarse el contenido académico; otros factores también son importantes. Las instalaciones, el equipamiento tecnológico disponible, la conexión a internet y el enfoque didáctico son elementos clave a evaluar. Igualmente relevante es comprobar si el centro está autorizado como preparador o examinador, así como asegurarse de que los certificados emitidos mencionen explícitamente su correspondencia con el MCER.

Finalmente, desde la Dirección General de Consumo se enfatiza la importancia de revisar detalladamente el contrato antes de firmarlo. Este debe reflejar claramente todos los precios finales (incluyendo matrícula e impuestos), detallar los pagos mensuales y las posibles opciones de financiación. Además, es esencial solicitar justificantes por cada pago realizado. Para mayor seguridad, se recomienda optar por centros adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios