iymagazine.es

Movilidad Sostenible

La UJA organiza la VI Quincena de la Movilidad y Sostenibilidad hasta el 27 de septiembre
Ampliar

La UJA organiza la VI Quincena de la Movilidad y Sostenibilidad hasta el 27 de septiembre

martes 16 de septiembre de 2025, 09:17h

La Universidad de Jaén celebra hasta el 27 de septiembre la VI Quincena de la Movilidad y la Sostenibilidad, con actividades para promover la movilidad sostenible y concienciar sobre los ODS.

La Universidad de Jaén está llevando a cabo su VI Quincena de la Movilidad y la Sostenibilidad desde el 15 hasta el 27 de septiembre. Este evento, promovido por el Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable, incluye una serie de actividades diseñadas para fomentar la movilidad sostenible en los campus universitarios y en toda la provincia de Jaén. La primera parte, que se desarrolla del 15 al 22 de septiembre, coincide con la Semana Europea de la Movilidad, cuyo lema es Mobility for everyone. Posteriormente, del 22 al 27 de septiembre, se celebrará la Semana de la Sostenibilidad, centrada en sensibilizar tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la vida diaria.

El programa fue presentado por diversas autoridades, entre ellas Juan de Dios Carazo, vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable; Sergio López, gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén; Isabel Uceda, diputada provincial de Medio Ambiente; María del Carmen Angulo, concejala del Ayuntamiento de Jaén; y Luis Nieto, director del Secretariado de Sostenibilidad. Durante su intervención, Carazo destacó que “tanto la movilidad como la sostenibilidad son temas en los que perseveramos y creemos que se pueden hacer muchas cosas”. Además, mencionó las innovaciones implementadas cada año para mejorar el programa y fomentar el uso de bicicletas eléctricas mediante iniciativas como ‘Hack the City’ o ‘Tu bici en la UJA’.

Iniciativas para una Movilidad Sostenible

Este año se lanzará un nuevo programa que permitirá a los miembros de la comunidad universitaria registrar sus desplazamientos hacia y desde los campus mediante una aplicación móvil. Carazo invitó a todos a participar activamente en las actividades programadas y a acercarse a los puntos informativos habilitados.

Por su parte, Isabel Uceda subrayó cómo esta programación reafirma el compromiso de la Universidad de Jaén con la movilidad sostenible. Destacó el programa ‘Hack the City’ y enfatizó la importancia de involucrar a todas las administraciones en el diseño urbano orientado hacia las personas. “Mi enhorabuena a la Universidad por este elenco de actividades”, expresó.

Actividades Programadas para Todos

María del Carmen Angulo resaltó el incremento significativo en usuarios registrados en el transporte urbano, casi alcanzando los cinco millones. También anunció cambios en las ubicaciones para las bicicletas dentro del marco del programa ‘Hack the City’. Por último, Sergio López afirmó que “la movilidad no puede dejar al margen a nadie”, destacando así el compromiso del Gobierno andaluz con este tema.

En cuanto al contenido específico del programa, durante la Semana Europea de la Movilidad se han instalado stands informativos en el Campus Las Lagunillas donde técnicos brindan información sobre servicios como la Tarjeta Joven para transporte interurbano. Además, se ha lanzado un reto denominado ‘Bienvenidos a la UJA’, diseñado para motivar a los estudiantes a integrar prácticas sostenibles en su rutina diaria mediante una plataforma gamificada que recompensa sus esfuerzos.

Talleres y Concienciación Ambiental

A partir del 19 de septiembre se llevará a cabo un taller titulado ‘Educación Vial: road and safety tunes’, enfocado en promover actitudes seguras frente al riesgo vial. También se desarrollarán competiciones como el Urban Mobility Challenge y otras iniciativas destinadas a fomentar una cultura más sostenible entre los estudiantes.

Durante la Semana de la Sostenibilidad, se llevarán a cabo diversas actividades destacadas. El día 22 se presentará un diploma relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mientras que el día 23 se abordará una instrucción técnica sobre minimización de residuos. Las jornadas continuarán con talleres sobre voluntariado ambiental y rutas interpretativas por espacios naturales hasta culminar con actividades enfocadas en mejorar hábitats naturales.

Toda esta programación refleja el compromiso continuo de la Universidad de Jaén con un futuro más sostenible y accesible para todos sus miembros y para la comunidad local.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios