iymagazine.es

Cuidado social

El Ateneo de Vic reinicia el ciclo 'Cuidémonos' sobre bienestar social y personal
Ampliar

El Ateneo de Vic reinicia el ciclo "Cuidémonos" sobre bienestar social y personal

martes 16 de septiembre de 2025, 16:01h

El Ateneo de Vic reinicia el ciclo "Cuidémonos", centrado en el cuidado personal y social, con actividades que promueven una vida más saludable y equitativa. Inicia el 23 de septiembre.

El Ateneo de Vic ha decidido reanudar este septiembre el ciclo “Cuidémonos”, una valiosa iniciativa que busca resaltar la importancia del cuidado personal, comunitario y social como medio para mejorar la calidad de vida y avanzar hacia una sociedad más saludable, equitativa y resiliente. La primera fase de este ciclo atrajo a cerca de 350 asistentes, abordando temas relevantes como la soledad, los estilos de vida y el papel del arte en el bienestar.

La segunda etapa del ciclo comenzará el 23 de septiembre con la sesión titulada “La mente: cómo convertirla en una aliada para tu bienestar”, presentada por Àlex Bosch, fisioterapeuta y neuropsicólogo, junto a Iván Sánchez, psicólogo. Posteriormente, el 29 de septiembre se llevará a cabo la charla “El valor de las mujeres que rompen los ciclos de la violencia. Asha, un ejemplo de lucha en contra de la mutilación genital femenina”. Este evento se centrará en la lucha contra la ablación femenina y destacará la valentía de las mujeres que desafían estos ciclos de violencia.

Nuevas propuestas culturales y reflexiones

En esta charla participarán figuras destacadas como Anna M. Porté, autora del libro Valerosas; Asha Ismail, superviviente de mutilación genital femenina y activista; y Uma Alcaide, presidenta y fundadora de la Asociación Far Gambia. Además, el ciclo “Cuidémonos” incluirá otras dos citas importantes: el 25 de noviembre se dedicará a las experiencias compartidas en la vejez con un encuentro que contará con Àlex Gorina, crítico de cine que vive en comunidad con sus hermanos, así como Josep Maria Ricart, fundador de la cooperativa de vivienda Walden XXI. Finalmente, el ciclo concluirá el 16 de diciembre con una combinación de charla y concierto que pondrá música a las reflexiones surgidas durante estas sesiones.

Celebración del décimo aniversario

Octubre será un mes significativo para el Ateneo ya que marcará el décimo aniversario del proyecto, fundado en 2015 con el objetivo de fomentar la participación pública y desarrollar actividades e iniciativas sociales y culturales. Esta celebración tendrá lugar el 21 de octubre e incluirá una ponencia a cargo de Ingrid Guardiola, ensayista e investigadora cultural. En su intervención, Guardiola abordará temas relacionados con la cultura de proximidad y reflexionará sobre el impacto del Ateneo durante esta última década. Su charla se titula “La cultura como ecosistema antiprotocolario” y ofrecerá una perspectiva sobre cómo las iniciativas culturales pueden generar alianzas significativas con entidades locales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios