La UPCT organiza actividades para el 25N, incluyendo marchas, lecturas de manifiestos, una regata y una obra de teatro, con el objetivo de concienciar sobre la violencia de género.
El 20 de noviembre de 2025, la Sapienza inicia un ciclo de seminarios sobre violencia de género, promoviendo el bienestar organizativo y dirigido a toda la comunidad universitaria.
La Humboldt-Universität de Berlín organiza la semana "Know Your Rights!" del 21 al 30 de noviembre, enfocada en derechos y protección contra la violencia hacia FLINTA*.
El Departamento de Psicología de UIC Barcelona, liderado por Anna Carballo, recibe un apoyo de 115.000 euros para investigar la prevalencia de la violencia de género en adolescentes mediante una metodología innovadora.
La Universidad de Cádiz organiza actividades para el 25N, incluyendo mesas redondas y ponencias, con el objetivo de visibilizar y combatir la violencia de género en sus campus.
La profesora Elena Martínez de la Universitat de València recibe el accésit del premio Celia Amorós por su ensayo sobre la perspectiva de género en la justicia penal española.
La BUAP lanza la campaña "¿Lobo estás ahí?" para prevenir la violencia en el campus, mediante conferencias que sensibilizan a estudiantes sobre esta problemática y fomentan un enfoque de derechos humanos.
Una exposición en la Universidad de Murcia presenta diecinueve fotografías que reflejan el sufrimiento de las víctimas de violencia de género, disponible hasta el 3 de diciembre.
Estudiantes de Enfermería en Galicia enfrentan micromachismos y sexismo durante su formación clínica, principalmente por parte de hombres, lo que afecta su experiencia y evaluación académica.
La Fundació Isonomia de la Universitat Jaume I ha premiado a Carmen Ruiz Repullo por su labor en igualdad de género y violencia contra las mujeres, inaugurando el 21º Seminario Internacional sobre el tema.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz celebrará el 17 de noviembre la V Jornada sobre Psicología en la intervención social, enfocada en víctimas de violencia de género.
El Máster en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo recibe el premio Menina 2025, destacando su impacto en la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género.
La Universidad de Alicante conmemora el 25N con una variada programación de actividades académicas y culturales para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres durante noviembre y diciembre.
Marlene Pohle, humorista gráfica argentina y fundadora de FECO, recibe el Premio Notario del Humor de la UA, reconociendo su contribución al humor social y crítico durante 25 años.