iymagazine.es

Donación tecnológica

Donan tecnología avanzada a la Facultad de Negocios de la UNACH
Ampliar

Donan tecnología avanzada a la Facultad de Negocios de la UNACH

sábado 20 de septiembre de 2025, 18:25h

La Facultad de Negocios de la UNACH en Tapachula recibe una donación de equipos tecnológicos para impulsar la educación digital en comunidades indígenas, mejorando habilidades y oportunidades.

Donan equipo de alta tecnología a la Facultad de Negocios Campus IV Tapachula de la UNACH

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su Facultad de Negocios Campus IV Tapachula, ha recibido una donación significativa en apoyo al proyecto titulado “Intervención Digital y Social en comunidades Mam de la frontera sur del Estado de Chiapas”. Este esfuerzo, respaldado por la Fundación ENACTUS, busca fortalecer la educación tecnológica entre los jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas.

El objetivo principal es capacitar a niñas, niños y jóvenes en el uso de tecnologías emergentes del ecosistema iOS. Esta capacitación se llevará a cabo bajo la supervisión de estudiantes y docentes de la UNACH, quienes guiarán a los beneficiarios en el manejo de equipos avanzados, fomentando así el desarrollo de nuevas habilidades digitales y creativas.

Detalles sobre la Donación Tecnológica

La donación incluye 25 MacBook Air M4 y 25 iPads Air M3, junto con dispositivos complementarios como teclados y Apple Pencils. Estos equipos están equipados con procesadores de última generación que garantizan un alto rendimiento y bajo consumo energético, lo que optimiza tanto la velocidad de procesamiento como las capacidades para incorporar modelos de inteligencia artificial en el desarrollo de aplicaciones.

Estos dispositivos no solo representan herramientas valiosas para la productividad académica y profesional, sino que también son esenciales para impulsar la innovación digital en diversos campos del conocimiento. Durante la ceremonia de entrega, el rector Oswaldo Chacón Rojas subrayó que este tipo de apoyos proporciona a los jóvenes mejores herramientas para llevar a cabo proyectos que generen un impacto significativo dentro y fuera del ámbito universitario.

Impacto en la Comunidad Indígena

El director de la Facultad, Gilibaldo Hernández Cruz, destacó los logros alcanzados por los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, quienes han participado exitosamente en eventos como el Hackathon en sus fases local y nacional. Estos reconocimientos han sido determinantes para facilitar este tipo de donaciones.

Por su parte, Christian Mauricio Castillo Estrada, manager del Laboratorio de Desarrollo iOS y líder del Cuerpo Académico “Tecnologías emergentes para la transformación digital”, enfatizó que uno de los objetivos del proyecto es preservar la cultura Mam debido a su importancia regional. Se prevé capacitar a jóvenes y niños principalmente en los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez.

Fortalecimiento Académico e Innovación

Con esta donación se busca robustecer la infraestructura académica, facilitando el desarrollo de proyectos tecnológicos con un mayor alcance. Esto asegura que los estudiantes tengan acceso a las herramientas necesarias para su formación actualizada, impulsando así una academia comprometida con principios de calidad e innovación. El fin último es preparar profesionales con una visión emprendedora y humanista que contribuyan al desarrollo del país.

No menos importante es señalar que solo cuatro laboratorios dedicados al Desarrollo iOS en todo México han recibido este tipo de apoyo tecnológico avanzado; siendo la UNACH la única institución pública superior beneficiada con esta iniciativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 MacBook Air M4 donadas
25 iPads Air M3 donadas
12 Total de laboratorios de Desarrollo iOS a nivel nacional
4 Laboratorios beneficiados con este apoyo a nivel nacional
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios