iymagazine.es

Educación Amazonía

Inauguran la primera Escuela Bicentenario en la Amazonía peruana
Ampliar

Inauguran la primera Escuela Bicentenario en la Amazonía peruana

domingo 21 de septiembre de 2025, 15:25h

La Escuela Bicentenario Fernando Carbajal, inaugurada en Ucayali con una inversión de S/104 millones, beneficiará a 1163 estudiantes con modernas instalaciones y programas educativos innovadores.

Inauguración de la Primera Escuela Bicentenario en la Amazonía

La **Escuela Bicentenario Fernando Carbajal** ha sido inaugurada en la provincia de Padre Abad, marcando un importante avance educativo en la región. Este establecimiento, que representa la primera escuela de su tipo en Ucayali y en toda la Amazonía peruana, cuenta con una inversión superior a S/104 millones. La ceremonia fue celebrada con música y danzas, reflejando la alegría de estudiantes y familias.

Con el objetivo de beneficiar a **1163 estudiantes** de secundaria, esta moderna institución dispone de **25 aulas**, laboratorios de ciencia y tecnología, una biblioteca, talleres de arte y educación para el trabajo, así como espacios deportivos. Esta infraestructura está diseñada para fomentar un aprendizaje integral.

El ministro de Educación, **Morgan Quero**, destacó durante la inauguración: “Hoy la Amazonía escribe historia: inauguramos la primera Escuela Bicentenario de Ucayali con más de 104 millones de soles de inversión. Más de 1000 jóvenes estudiarán en aulas modernas y talleres técnicos. Porque no hay desarrollo nacional sin la Amazonía, y no hay Perú sin Ucayali”.

Compromiso del Gobierno con la Educación Regional

Este nuevo colegio se suma a una inversión regional que supera los **133 millones de soles** destinados a proyectos educativos y mantenimiento escolar en 2025. El Gobierno también está enfocado en mejorar la formación docente; este año, **4480 maestros** ucayalinos participan en programas de capacitación, lo que representa un aumento del **103%** respecto al año anterior.

Además, se ha implementado un incremento significativo en las remuneraciones docentes, elevando el salario base de **2600 soles a 3500 soles**, beneficiando a más de **17 000 profesores** en la región. “Un docente motivado, respetado y bien pagado es garantía de aprendizajes de calidad para nuestros niños y jóvenes”, enfatizó Quero.

Oportunidades Educativas para los Jóvenes

En los últimos tres años, **976 jóvenes ucayalinos** han accedido a programas de becas, sumándose a las más de **58 000 oportunidades** otorgadas a nivel nacional gracias a la decisión política del Gobierno. Este esfuerzo ha permitido ampliar el programa anual de becas desde **5000 hasta 20 000**.

La política educativa regional también promueve la formación técnica. El Instituto Público Padre Abad ha comenzado a ofrecer educación superior con estándares adecuados a **173 estudiantes**, lo que abre nuevas oportunidades laborales para los jóvenes locales.

Transformación Educativa Nacional

La Escuela Bicentenario Fernando Carbajal forma parte del mayor esfuerzo por mejorar la infraestructura educativa en los últimos 20 años. A nivel nacional, se han entregado **153 nuevas escuelas** en 15 regiones con una inversión total que supera los **11 400 millones de soles**. El proyecto Escuelas Bicentenario contempla una inversión adicional de **5900 millones de soles** para completar otros colegios hasta 2025.

“Con esta Escuela Bicentenario en Ucayali, el Gobierno invierte más de 104 millones de soles en el futuro de nuestros jóvenes. Estamos cerrando brechas históricas en infraestructura, formación docente y becas”, concluyó el ministro Quero.

Modelo Educativo Innovador

Las Escuelas Bicentenario están desarrolladas bajo un modelo colaborativo entre gobiernos con el Reino Unido y asistencia técnica proveniente de Finlandia. Este enfoque ha sido reconocido internacionalmente por su excelencia operativa e innovación en gestión pública. Su modelo pedagógico incluye aulas flexibles y entornos inclusivos que buscan formar estudiantes autónomos y críticos, preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
S/104 millones Inversión total en la Escuela Bicentenario
1163 estudiantes Número de estudiantes beneficiados
Más de S/133 millones Inversión regional total en proyectos educativos en 2025
S/2600 a S/3500 soles Incremento del piso salarial docente
4480 maestros Número de maestros participando en programas de capacitación
20,000 becas anuales Número de becas anuales ampliadas
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios