iymagazine.es

Comunicación científica

Jornada sobre comunicación científica en el Palacio de Colomina de la CEU UCH
Ampliar

Jornada sobre comunicación científica en el Palacio de Colomina de la CEU UCH

lunes 22 de septiembre de 2025, 14:00h

La jornada "La comunicación al servicio de la ciencia y la innovación" en el Palacio de Colomina reunirá a periodistas y científicos para discutir cómo acercar la investigación a la sociedad.

La CEU UCH se convierte en el escenario de un importante encuentro que reúne a destacados periodistas, científicos y comunicadores en el Palacio de Colomina. Este evento, organizado por la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo principal reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunicación científica en la actualidad.

El próximo 24 de septiembre, bajo el título "La comunicación al servicio de la ciencia y la innovación", se llevará a cabo una jornada que abordará temas cruciales como el papel de los medios en la difusión del conocimiento científico, las barreras existentes entre periodistas e investigadores, así como las dificultades que enfrentan los científicos para acercar sus avances a la sociedad. También se discutirá el impacto de las redes sociales en la credibilidad y rigor de la información especializada.

Un espacio para el diálogo entre ciencia y comunicación

La jornada será inaugurada por Alicia López Castellano, vicerrectora de Investigación y Transferencia de la CEU UCH, y se estructurará en dos bloques principales. El primero contará con un diálogo entre el periodista Eugenio Mallol y la directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanidad, Mariola Penadés. Este panel llevará por título Cuando habla la ciencia ¿quién escucha?.

El segundo bloque abrirá un debate titulado Cómo hacer visible la ciencia, moderado por Anunciación Ramírez, vicedecana del Grado en Periodismo de la CEU UCH. En este panel participarán figuras destacadas como la periodista y directora del área de comunicación del IIsLaFe, Ana Juan; el periodista especializado en sanidad de la revista iSanidad, Pablo Malo; y otros expertos como Silvia Flor, gestora de datos del proyecto EUCAIM; Carlos Atienza, director del ámbito tecnológico del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV); y Elisa Marco, responsable de la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la CEU UCH.

Reflexiones sobre el futuro de la comunicación científica

A través de estas discusiones, se busca fomentar un entendimiento más profundo entre los diferentes actores involucrados en el proceso comunicativo relacionado con la ciencia. La interacción entre periodistas y científicos es esencial para garantizar que los avances en investigación lleguen efectivamente al público, contribuyendo así a una sociedad mejor informada.

Este evento no solo es una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos, sino también para identificar nuevas estrategias que permitan superar las barreras existentes en el ámbito comunicativo. La jornada promete ser un espacio enriquecedor donde se explorarán las mejores prácticas para hacer visible el trabajo científico ante una audiencia cada vez más exigente e interesada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios