La ciencia valenciana se toma los Jardines de Viveros
El próximo 26 de septiembre, los Jardines de Viveros en València se convertirán en un vibrante escenario de ciencia en vivo durante la celebración de la Noche Europea de la Investigación 2025. Este evento, que lleva el lema “La ciencia valenciana sale a la calle”, promete una jornada festiva y educativa, diseñada para involucrar a estudiantes, familias y al público en general.
Organizado por instituciones como INCLIVA, la Fundación Fisabio, la Universitat de València, la delegación del CSIC en la Comunitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, este evento contará con aproximadamente 30 talleres interactivos. Las actividades están programadas en dos turnos: uno matutino, orientado a alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, y otro vespertino, abierto a todo el público.
Talleres interactivos para todas las edades
Durante esta jornada científica, los asistentes podrán participar en una variedad de talleres que abarcan diversas áreas del conocimiento. Entre ellos se encuentran:
- Misión estómago saludable
- Misión genética: el enigma de la herencia
- Bichitos a la vista: explorando microorganismos
- El futuro de la tecnología en imagen médica
- Aceleradores de partículas y juegos cuánticos
- Cazadores de virus
- Dibuja en tres dimensiones. Taller experimental con bolígrafos 3D
Estas actividades están diseñadas para ser accesibles a personas de todas las edades y niveles educativos, garantizando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
Inscripción y participación en el evento científico
La Noche Europea de la Investigación representa una oportunidad única para acercar el mundo científico a la sociedad. Los centros educativos interesados pueden inscribirse en los talleres matutinos mediante el siguiente enlace:
Inscripción a talleres matutinos
Ciencia y Cañas: un enfoque informal hacia la investigación
Aparte del evento principal, el día anterior, el 23 de septiembre, se llevará a cabo una nueva sesión de Ciencia y Cañas. Este encuentro reunirá a investigadores destacados que abordarán temas actuales como las moléculas radiactivas en medicina nuclear y el estudio de bacterias incultivables. La cita está programada para las 19:30 horas en La Fábrica de Hielo de València.
Este formato combina ciencia con humor y participación ciudadana, ofreciendo un ambiente distendido que invita al diálogo sobre temas científicos relevantes.