iymagazine.es

Desperdicio Alimentario

Investigadores europeos se reúnen en Egipto para abordar el desperdicio alimentario
Ampliar

Investigadores europeos se reúnen en Egipto para abordar el desperdicio alimentario

lunes 22 de septiembre de 2025, 15:40h

Investigadores del proyecto europeo Fusion se reunieron en Egipto para abordar soluciones tecnológicas que reduzcan en un 40% el desperdicio alimentario y aumenten la vida útil de productos agrícolas.

El proyecto europeo Fusion llevó a cabo recientemente su segundo encuentro de trabajo en el Agricultural Research Center de Egipto. Esta iniciativa, liderada por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), cuenta con un financiamiento de 4,5 millones de euros del programa PRIMA de la Unión Europea. Su objetivo es reducir en al menos un 40% la pérdida y el desperdicio alimentario en el sector hortofrutícola, así como aumentar en un 25% la vida útil de los productos agrícolas.

Durante esta reunión, los 17 socios internacionales involucrados avanzaron en el paquete de trabajo 4, que se centra en la recopilación de buenas prácticas y contenidos formativos para toda la cadena de valor del tomate y el pimiento, cultivos fundamentales en la dieta mediterránea.

Innovación y colaboración internacional

La agenda del encuentro incluyó una visita a una empresa egipcia especializada en la deshidratación y liofilización de productos hortofrutícolas, destacando ejemplos innovadores en la revalorización de subproductos agrícolas. Además, se compartieron experiencias sobre el funcionamiento de la cadena hortícola en diferentes países mediterráneos, lo que enriqueció la perspectiva colectiva del consorcio.

Fusion reúne a socios provenientes de nueve países: España, Italia, Grecia, Egipto, Turquía, Marruecos, Líbano, Jordania y Túnez. Esta diversidad de participantes —que incluye universidades, centros de investigación, asociaciones de consumidores y empresas del sector agroalimentario— favorece resultados que son científicamente sólidos, económicamente viables y socialmente inclusivos.

Compromiso con la sostenibilidad

La coordinadora del proyecto, Encarna Aguayo, enfatiza que “este proyecto ofrece soluciones innovadoras para toda la cadena hortícola, con un énfasis particular en los agricultores medianos y pequeños”, asegurando que la sostenibilidad sea tanto inclusiva como alcanzable.

El nombre completo del proyecto Fusion es ‘Comprehensive and sustainable solution to minimize food loss and waste and promoting food security in the Mediterranean region’ (Acuerdo No. 2431).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,5 millones Financiación del proyecto
40% Objetivo de reducción del desperdicio alimentario
25% Aumento de la vida útil de los productos agrícolas
17 Número de socios internacionales involucrados
9 Países participantes en el proyecto
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios