La plataforma de streaming atresplayer ha hecho su aparición en el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde presentó su nueva serie original, ’33 días’. Este lanzamiento destaca no solo por su contenido, sino también por el talento involucrado en la producción tanto delante como detrás de las cámaras.
Atresplayer, reconocida como la plataforma española líder, continúa consolidándose como un referente local. Su apuesta por la producción propia ha dado lugar a una amplia gama de proyectos de ficción y entretenimiento, superando a otros operadores en España en los últimos tiempos.
Una historia real que atrapa
’33 días’, creada por el prestigioso periodista de investigación Carles Porta, se inspira en la fuga real de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida. La serie narra cómo estos fugitivos se convierten en el objetivo principal de los Mossos d’Esquadra, quienes emprenden una intensa búsqueda que se desarrolla a lo largo de seis episodios.
Los personajes principales son interpretados por José Manuel Poga y Julián Villagrán, quienes dan vida a Prieto y Calatrava, respectivamente. Ambos protagonistas mantienen a los Mossos en constante alerta durante su fuga. Además, el elenco incluye a destacados actores como Nausica Bonnín y Pau Durà, quienes representan a los agentes Clara Moyano y Pau García, al mando de la investigación.
Producción y equipo creativo
’33 días’ es una colaboración entre Atresmedia, Luminol Media, Goroka y Lastor Media. Los productores ejecutivos son Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera y Guille Cascante. El guion está a cargo de Javier Olivares y Jordi Calafí, mientras que la dirección recae en manos de Anaïs Pareto Onghena.
A medida que avanza la trama, se explora la compleja relación entre Prieto y Calatrava. Prieto es un criminal sin escrúpulos, mientras que Calatrava es un delincuente sensible e instruido que busca redención. Juntos deben enfrentar los desafíos que surgen durante su fuga.
Crisis institucional y personal dentro del cuerpo policial
A lo largo de la serie, los Mossos d’Esquadra enfrentan críticas sobre su inexperiencia ante una situación tan crítica. La presión aumenta cuando la fuga se complica, generando desgaste emocional entre los agentes involucrados. La narrativa profundiza en las dinámicas personales y profesionales dentro del cuerpo policial.
A medida que avanzan en su investigación, descubren conexiones sorprendentes entre los fugitivos y sus propias historias personales. Esta exploración añade profundidad al relato, mostrando cómo las relaciones humanas pueden influir en decisiones cruciales.
Un catálogo diverso y atractivo para los suscriptores
atresplayer se ha consolidado como el héroe local del entretenimiento español. Con miles de horas de contenido variado y original, ofrece una experiencia única tanto en su modalidad gratuita como en la de pago. Entre sus producciones originales destacan títulos como ‘Veneno’, ‘FoQ: La nueva generación’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘Las noches de Tefia’, entre otros.
Aparte de sus series exclusivas, también ofrece programas exitosos como ‘La Voz’, ‘Mask Singer: adivina quién canta’, ‘Pesadilla en la cocina’ o ‘El Hormiguero’. Este catálogo sigue creciendo con nuevas apuestas cada año, asegurando que los suscriptores tengan acceso a lo mejor del entretenimiento español.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 33 |
Número de días de la fuga |
| 6 |
Número de episodios |
| 2001 |
Año de la fuga |
| 5 |
Cantidad de personajes principales mencionados |