La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha lanzado un nuevo programa denominado USC Emprende, que busca ofrecer acompañamiento y asesoramiento integral a la comunidad emprendedora. Esta iniciativa, promovida por el Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento (AVTE), tiene como objetivo fomentar la cultura del emprendimiento dentro de la universidad.
El programa fue presentado en un acto celebrado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, presidido por el reitor de la USC, Antonio López Díaz. Durante el evento, intervinieron figuras destacadas como Luis Otero, delegado del reitor para la Transferencia del Conocimiento; Marta Mariño, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia; y José Alberto Díez de Castro, secretario general de Universidades de la Xunta.
Objetivos y características del programa USC Emprende
En su intervención, Luis Otero subrayó que uno de los principales objetivos del programa es convertir a la USC en una universidad referente en materia de emprendimiento. Según Otero, se busca establecer un modelo reconocido por su compromiso con los proyectos e ideas desde su inicio hasta su consolidación. Además, anunció que se distinguirá el talento emprendedor mediante certificados, créditos y premios.
USC Emprende contará con una plataforma de gestión diseñada para facilitar la coordinación y seguimiento individualizado de los proyectos. Esta herramienta permitirá automatizar procesos y mejorar la comunicación entre los equipos involucrados.
Ecosistemas innovadores para el emprendimiento
El programa comenzará en el curso académico 2025-2026 con una fase piloto que incluye seis centros de la USC. En esta etapa inicial participarán las facultades de Filología, Ciencias Económicas y Empresariales, así como la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Ciencias de la Educación en el campus de Santiago. En Lugo, se suman a esta iniciativa la Facultad de Administración y Dirección de Empresas y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería.
Cada uno de estos centros contará con un Espacio Emprende, concebido como un ecosistema dinámico e innovador destinado a impulsar el espíritu emprendedor. Estos espacios están diseñados como áreas flexibles y modernas para coworking e ideación, equipadas con tecnología avanzada y mobiliario adecuado para sesiones formativas, talleres y actividades creativas.
Promoviendo una cultura emprendedora en la USC
La AVTE pretende que el emprendimiento se convierta en una actitud vital dentro del entorno universitario, fomentando así el desarrollo e implementación de ideas innovadoras. El objetivo es que esta cultura sea percibida con orgullo por toda la comunidad universitaria.
Durante el acto también se llevó a cabo una mesa redonda titulada “Ecosistema de apoyo al emprendimiento universitario”, donde participaron expertos en el área como Carmen Pumariño, directora de Zubi Capital Diversity Catalyst FCRE; Mª Inmaculada López, directora de CompluEmprende; Inmaculada Rodríguez, directora general de Unirisco; y Carme Casado, responsable del Departamento de Promoción Económica del Concello de Santiago.