iymagazine.es

Cataluña Lengua

La Xarxa Vives se une al Pacte Nacional per la Llengua para promover el uso del catalán
Ampliar

La Xarxa Vives se une al Pacte Nacional per la Llengua para promover el uso del catalán

viernes 26 de septiembre de 2025, 09:01h

La Xarxa Vives d'Universitats se une al Pacte Nacional per la Llengua para promover el uso del catalán, garantizando su futuro en diversos ámbitos sociales y educativos.

La Xarxa Vives d’Universitats ha formalizado su adhesión al Pacte Nacional per la Llengua, una iniciativa promovida por la Generalitat de Catalunya a través de la Conselleria de Política Lingüística. Este pacto tiene como objetivo establecer un marco común que garantice tanto el presente como el futuro de la lengua catalana en todos los ámbitos, tanto públicos como privados. La presentación del documento se llevó a cabo por el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ante el Consell General de la Xarxa Vives, que está compuesto por los rectores y rectoras de las 22 universidades que forman parte de esta red, durante su última reunión en la Universitat de Barcelona (UB).

El Pacte Nacional per la Llengua es fruto de un extenso proceso participativo, donde han participado diversas instituciones, entidades y agentes sociales, culturales, económicos y educativos. Este documento establece un plan estratégico hasta el año 2030, con medidas concretas para aumentar el uso social del catalán, fomentar su presencia en sectores emergentes y asegurar su transmisión a las nuevas generaciones. El pacto se organiza en nueve horizontes estratégicos y 21 áreas de actuación, abarcando todos los aspectos de la vida contemporánea: desde educación y universidad hasta salud, servicios sociales, mundo laboral, cultura, tecnología, comercio y audiovisual.

Alineación con la Declaración de Montserrat

La adhesión al pacto se encuentra alineada con la reciente Declaració de Montserrat, aprobada por la Xarxa Vives. Este manifiesto promueve un modelo educativo superior multilingüe, que busca formar profesionales competentes con vocación internacional. Además, reafirma el compromiso de las universidades con la promoción y normalización del catalán en diversos ámbitos como el institucional, docente, investigativo y comunicativo. La Declaración también exige que el catalán sea reconocido oficialmente en la Unión Europea como un paso esencial para fortalecer su proyección global.

"La incorporación de la Xarxa Vives al Pacte Nacional per la Llengua representa nuestra clara intención de contribuir activamente a este acuerdo nacional, que busca asegurar que el catalán sea una lengua reconocida y necesaria en todos los ámbitos", destacó el presidente de la institución y rector de la UB, Joan Guàrdia.

Papel clave del ámbito académico

Por su parte, el conseller Francesc Xavier Vila enfatizó que esta incorporación "refuerza el papel estratégico de las universidades en la formación de nuevos profesionales lingüísticamente competentes". También resaltó su función en la creación e implementación de nueva terminología para áreas emergentes del conocimiento y en la producción científica en catalán. "Su papel activo es fundamental para el futuro del idioma", concluyó.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios