Cerca de 170 estudiantes se dieron cita en el Aula Fernando Remacha de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para participar en la segunda edición de la jornada de acogida destinada a los nuevos alumnos de máster. Este evento tuvo como objetivo ofrecer una bienvenida institucional y presentar los diversos servicios que la universidad pone a disposición de su alumnado.
Durante la jornada, los asistentes pudieron familiarizarse con el funcionamiento de la Biblioteca, la plataforma MiAulario, así como con las oportunidades de prácticas, los servicios de acción social e igualdad, y el emprendimiento en la universidad. También se brindó información sobre la vida en la Comunidad Foral, gracias a la colaboración con Marca Navarra, una estrategia del Gobierno foral para posicionar la región.
Una oferta académica diversa para el curso 2025-26
La UPNA presenta para el curso académico 2025-26 una amplia oferta educativa compuesta por 35 másteres y 6 dobles másteres. Entre las novedades destaca el inicio del Máster Sustagri, que se convierte en el primer Erasmus Mundus ofrecido por esta institución. Además, se incorporan tres nuevos programas: el Máster en Machine Learning, el Máster en Wind Energy Engineering, y el Máster en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada.
Un aspecto notable es el aumento del porcentaje de alumnado internacional en los másteres, que ha pasado del 12% al 18% en los últimos cuatro años, reflejando un creciente interés por parte de estudiantes extranjeros en formarse en esta universidad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
170 |
Asistentes a la jornada de acogida |
35 |
Número de másteres ofrecidos |
6 |
Número de dobles másteres ofrecidos |
12% |
Porcentaje de alumnado internacional hace cuatro años |
18% |
Porcentaje actual de alumnado internacional |