iymagazine.es

Innovación marítima

MobyFly recauda más de 10 millones para fabricar barcos eléctricos sostenibles
Ampliar

MobyFly recauda más de 10 millones para fabricar barcos eléctricos sostenibles

sábado 27 de septiembre de 2025, 13:00h

La startup MobyFly, incubada en UPTEC, ha recaudado 10,8 millones de euros para desarrollar barcos eléctricos que consumen un 80% menos energía que los diésel, mejorando la sostenibilidad del transporte marítimo.

La startup MobyFly asegura más de 10 millones de euros para la producción de barcos eléctricos

La MobyFly, una innovadora startup incubada en el UPTEC – Parque de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Porto, ha logrado captar 10,8 millones de euros (equivalentes a 10,1 millones de francos suizos) en una ronda de financiación Serie A. Este capital se destinará a acelerar la comercialización de embarcaciones eléctricas.

Fundada en 2020 en Suiza por Sue Putallaz, Anders Bringdal y el portugués Ricardo Bencatel, MobyFly está desarrollando barcos eléctricos de alto rendimiento que utilizan una tecnología basada en hidrofoils. Estas estructuras, con forma de ala, permiten elevar las embarcaciones sobre el agua, transportando hasta cientos de pasajeros a velocidades superiores a 70 km/h. Además, estos barcos consumen hasta un 80% menos energía que los tradicionales a diesel, lo que se traduce en una reducción aproximada del 60% en los costos operativos y la eliminación de olas, ruido y emisiones contaminantes.

Un paso decisivo hacia un transporte marítimo sostenible

Para Ricardo Bencatel, Chief Technology Officer (CTO) de esta spin-off U.Porto, este nuevo financiamiento representa un hito crucial: “Este inversión permitirá a MobyFly escalar sus operaciones, expandir las capacidades de ingeniería e I+D, acelerar la comercialización de nuestra tecnología de hidrofoils con cero emisiones y reforzar nuestro compromiso con un transporte marítimo sostenible y rentable”, afirmó.

Los planes inmediatos para el uso del capital recaudado incluyen “industrializar y certificar la tecnología, continuar evolucionando los sistemas de hidrofoil, así como impulsar la entrada en nuevos mercados internacionales”, explicó Bencatel.

MobyFly ha establecido metas ambiciosas para los próximos dos años. Para el año 2025, planean lanzar la producción preliminar del modelo MBFY-S, diseñado para transportar hasta 20 pasajeros. Ya para 2026, esperan alcanzar su mayor objetivo: “Lanzar el primer modelo de producción durante el verano y vender varias unidades destinadas al transporte público antes del cierre del año”, reveló el cofundador portugués.

Liderazgo en inversión ambientalmente responsable

El reciente financiamiento fue liderado por el fondo Fonds Révolution Environnementale et Solidaire, respaldado por el dividendo social del Crédit Mutuel Alliance Fédérale y gestionado por Crédit Mutuel Impact. También participaron inversores privados y socios institucionales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10,8 millones de euros Monto recaudado en la ronda de financiación Serie A
80% Reducción del consumo de energía en comparación con barcos a diésel
60% Reducción de los costos operacionales
70 km/h Velocidad superior a la que pueden transportar las embarcaciones
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios