El seminario en la Universidad de Pisa abordó la integridad electoral y los desafíos democráticos contemporáneos, destacando la importancia de las cortes constitucionales en un contexto de populismo y redes sociales.
El pasado 24 de septiembre de 2025, la Aula Magna Histórica del Departamento de Derecho de la Universidad de Pisa fue el escenario de un seminario titulado “Cortes Constitucionales e Integridad Electoral: Navegando Desafíos, Configurando Perspectivas”. Este evento se enmarca dentro del Módulo Jean Monnet “Promoviendo y Fortaleciendo los Valores de la UE”, coordinado por la profesora Angioletta Sperti, quien también es la Presidenta del Democracy Hub de la institución pisana.
Dicha iniciativa reunió a universidades asociadas de la Alianza Circle U., destacando como ponente principal al profesor Dan Banik, director del mencionado hub. En la jornada vespertina, se llevó a cabo una mesa redonda que contó con la participación de jóvenes investigadores (postdoctorales y doctorandos), quienes fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta promovida por Circle U.
Dan Banik
El profesor Giovanni Gronchi, vicerrector para la Cooperación y Asuntos Internacionales de la Universidad de Pisa y presidente del Consejo de Gestión de Circle U., dio la bienvenida a todos los asistentes en nombre de la Alianza.
Análisis sobre integridad electoral en tiempos modernos
El taller abordó un tema fundamental para la democracia representativa actual: la protección de la integridad de los procesos electorales en un contexto marcado por el auge del populismo y el impacto que tienen las campañas políticas a través de redes sociales y otros canales digitales. La intervención inicial del profesor Banik, junto con las presentaciones realizadas durante la mesa redonda, proporcionaron un análisis detallado sobre recientes casos jurisprudenciales.
Se pusieron en evidencia las dificultades que enfrentan las cortes constitucionales para salvaguardar los valores fundamentales tanto de la Unión Europea como de las constituciones nacionales. Esto es especialmente relevante en cuestiones políticamente sensibles, como son la legitimidad de las campañas electorales y los procesos electorales mismos.
A medida que avanza el debate sobre estos temas cruciales, queda claro que el papel de las instituciones judiciales es más importante que nunca para garantizar una democracia robusta y transparente.