iymagazine.es

Educación Superior

Crecimiento en matrícula de educación superior en Arauca y Casanare
Ampliar

Crecimiento en matrícula de educación superior en Arauca y Casanare

domingo 28 de septiembre de 2025, 12:00h

El Ministerio de Educación destaca el aumento en la matrícula universitaria en Arauca y Casanare, con 1.522 nuevos estudiantes, reflejando un avance significativo en el acceso a educación superior.

El Ministerio de Educación Nacional ha presentado un informe que destaca el crecimiento en la matrícula de primer curso en las instituciones de educación superior oficiales para el periodo 2023-2024, específicamente en los departamentos de Arauca y Casanare. Este avance subraya la mejora en el acceso a la educación superior en la región de los Llanos Orientales.

Los datos revelan un aumento significativo en el número de jóvenes que inician su formación universitaria. En particular, Meta ha registrado una variación acumulada de 1.408 nuevos estudiantes, posicionándose como uno de los departamentos con mayor incremento en el acceso a la educación superior.

Arauca ha experimentado un notable crecimiento, pasando de 95 estudiantes matriculados en 2022-1 a 189 en 2024-1, lo que representa una variación acumulada de 69 nuevos estudiantes.

Crecimiento Sostenido en Casanare y Arauca

Casanare, por su parte, también ha mostrado resultados positivos, con una variación acumulada de 1.453 nuevos estudiantes. Juntos, estos dos departamentos han sumado un total de 1.522 nuevos estudiantes en primer curso entre 2023 y 2024. Este incremento refleja cómo cada vez más jóvenes de los Llanos están accediendo a oportunidades educativas que les permitirán transformar su futuro y contribuir al desarrollo regional.

Este balance resalta el compromiso del Ministerio de Educación Nacional con el fortalecimiento de la educación superior oficial, promoviendo valores como la equidad y la inclusión. La meta es construir un país con más oportunidades para la juventud.

Oportunidades Educativas para el Futuro

La evolución positiva en las cifras no solo indica un aumento numérico, sino también una oportunidad para que los jóvenes se formen y se preparen para enfrentar los desafíos del futuro. La educación superior se presenta como una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo personal y profesional.

Para más información sobre otros avances educativos, se puede consultar: Más de 14 mil nuevos estudiantes ingresaron a la educación superior oficial en los Santanderes entre 2023 y 2024.

La noticia en cifras

Departamento Año 2022-1 Año 2024-1 Variación Acumulada
Arauca 95 189 69 nuevos estudiantes
Casanare - - 1,453 nuevos estudiantes
Total (Arauca + Casanare) - - 1,522 nuevos estudiantes entre 2023 y 2024
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios