En el vibrante corazón de Madrid, surge Casa Ceiba, un innovador espacio que fusiona arte, diseño y cultura. Este proyecto es la creación de tres empresarias argentinas que han logrado integrar la exclusividad, la artesanía y el talento en un entorno único. En Casa Ceiba, artistas internacionales como Sofía Willemoes, Mirei Monticelli y Daniel Germani aportan su visión creativa a través de piezas únicas que transforman el concepto del interiorismo.
La apertura de este espacio coincide con el final del verano y marca una nueva etapa para los amantes del diseño y la decoración. Situada en el emblemático Barrio de Salamanca, en la Calle Villalar, 5, Casa Ceiba se presenta como un lugar donde el interiorismo se experimenta de manera sensorial y cultural. Aquí se reúnen obras de diseñadores internacionales destacados, objetos de autor y una cuidada línea de productos propios.
Un Proyecto con Identidad Propia
El equipo detrás de Casa Ceiba está compuesto por tres mujeres argentinas con una sólida trayectoria en interiorismo, arquitectura y comunicación. Juntas han creado un universo exclusivo donde cada objeto cuenta su propia historia, reflejando identidad y carácter. La inspiración proviene de la flor del ceibo, símbolo que representa raíces profundas y apertura al mundo. Esta propuesta busca equilibrar lo natural con lo sofisticado mediante una sensibilidad artesanal combinada con estética contemporánea.
“Con Casa Ceiba queríamos crear mucho más que una tienda: buscábamos un espacio donde cada pieza cuente una historia y donde el diseño se sienta, se viva y se disfrute”, afirman Florencia Miccio, Paz Torino y Victoria García Frugoni. “Es una invitación a descubrir el interiorismo como una experiencia cultural y sensorial, pensada para inspirar hogares que transmitan personalidad, calidez y autenticidad”.
Cultura Creativa en Cada Rincón
Casa Ceiba celebra la creatividad a través de una cuidadosa selección de firmas y artistas internacionales. Entre ellos destaca Sofía Willemoes, conocida por sus papeles pintados y murales que convierten los espacios en paisajes oníricos inspirados en la naturaleza. Su trabajo transforma las paredes en verdaderas obras de arte llenas de exuberancia floral.
Por otro lado, Mirei Monticelli, originaria de Filipinas, aporta luminarias esculturales elaboradas con Banaca, un tejido artesanal hecho a partir de fibras sostenibles cultivadas en islas remotas. Este material no solo es resistente sino también portador de una rica herencia cultural. Además, Daniel Germani, referente del diseño contemporáneo argentino, presenta piezas icónicas que combinan funcionalidad con arte.
Punto de Encuentro para Apasionados del Diseño
Aparte de estas colaboraciones internacionales, Casa Ceiba también ofrece su propia colección exclusiva de muebles y objetos diseñados junto a artesanos locales. Esto refuerza el vínculo entre diseño contemporáneo y tradición artesanal. La artista argentina Bianca Tessore contribuye con su serie “Reinas”, retratos vibrantes que celebran la fuerza femenina.
Con esta apertura, Casa Ceiba no es solo una tienda; se convierte en un punto neurálgico para quienes aprecian el diseño, el arte y la decoración. Cada rincón está diseñado como una narrativa estética donde los visitantes pueden descubrir piezas que no solo embellecen los espacios sino que también cuentan historias significativas. Este nuevo espacio aspira a ser un referente del interiorismo en Madrid, apostando por un diseño exclusivo e innovador.