El Bridge District Festival 2025, un evento que fusiona música, arte contemporáneo y tecnología, se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en la Mercedes, Barcelona. En su tercera edición, el festival ha revelado un cartel impresionante que reúne a casi 50 DJ y productores, destacando tanto figuras internacionales como talentos emergentes de la escena local.
La presentación del cartel tuvo lugar en una rueda de prensa en Bridge_48 Studios, donde los organizadores, entre ellos Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, compartieron las principales novedades y atractivos de este año. Entre los nombres más destacados se encuentran The Martinez Brothers, junto a otros grandes como Dubfire, Len Faki, Mathew Jonson, Pan-Pot y muchos más.
Nuevos Artistas Internacionales y Proyección Global
El cartel se ha enriquecido con la incorporación de 11 nuevos artistas internacionales, incluyendo a S.A.M., Reka, ValaV, entre otros. Esta adición refuerza la proyección internacional del festival, que no solo busca ofrecer música de calidad sino también crear un espacio para la interacción cultural.
Toda la información sobre los artistas participantes y su programación diaria puede consultarse en la web oficial del festival.
Una Experiencia Cultural Multidisciplinaria
Aparte de su variada oferta musical, el Bridge District Festival también incluye artistas de diversas disciplinas como arte digital, arte urbano, artes plásticas, urban talks, moda y gastronomía. En total, se suman más de 70 nombres que prometen ofrecer un recorrido único por nuevas formas de creación cultural en la ciudad.
Hernán Herrera, CEO de BRIDGE_48 e impulsor del festival, destacó en una entrevista la esencia del evento: “Este festival es un puente que conecta a las nuevas generaciones con artistas consagrados”. Según Herrera, esta filosofía va más allá de aprender de ediciones pasadas; se trata de materializar esa conexión entre diferentes generaciones artísticas.
Compromiso con el Talento Local y Selección Objetiva
A lo largo del proceso de selección para el festival participaron más de 600 candidatos. Herrera explicó que el método utilizado busca ser lo más objetivo posible. “Contamos con un jurado conformado por profesionales con amplia trayectoria en la música”, afirmó. Además, resaltó que aproximadamente la mitad del cartel está compuesto por talento emergente que ha pasado por programas de BRIDGE_48.
La integración temática abarca desde música hasta arte digital, creando espacios diseñados para fomentar esta interconexión. “Cada escenario es concebido como una instalación artística”, añadió Herrera.
Apertura hacia el Futuro del Festival
A pesar de la competencia en Barcelona, el CEO expresó una visión optimista sobre el futuro del festival: “Tenemos cuerda para rato. Este es solo el comienzo”. La consolidación del evento se traduce en un crecimiento constante que promete nutrir el futuro musical durante muchos años más.
Por último, Herrera mencionó algunos aspectos distintivos del festival: “Buscamos localizaciones especiales y promovemos una diversidad musical que conecte con propuestas culturales”. Esta visión integral busca ir más allá de lo meramente musical para ofrecer una experiencia cultural completa.
Entradas Disponibles para Todos los Gustos
Los asistentes pueden elegir entre varias modalidades de entradas: desde entradas para un día , hasta abonos para dos días , o incluso un Pack 4 tickets , ideal para grupos. Todas las entradas están disponibles a través de bridge-district.com.
MATERIALES DE PRENSA:
Descarga materiales adicionales desde este enlace: aquí.