El Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural (IBADER) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en colaboración con el Concello de Santiago, ha inaugurado el Congreso Internacional de Infraestructura Verde y Adaptación al Cambio Climático. Este evento se lleva a cabo en Feuga y cuenta con la presencia del reitor Antonio López.
Durante dos días, el congreso abordará las estrategias de infraestructura verde tanto a nivel estatal como autonómico. Se reflexionará sobre el papel crucial que desempeñan las entidades locales dentro de sus competencias relacionadas con este tema. Además, se presentarán ejemplos de proyectos en diversas ciudades que podrían ser implementados en Galicia y otras regiones del país.
Estrategias para la renaturalización urbana
En la inauguración del congreso, junto al reitor, participaron destacados representantes como la alcaldesa Goretti Sanmartín, el director del IBADER Pablo Ramil y otros funcionarios relevantes en el ámbito ambiental y territorial. Esta reunión subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar los desafíos ambientales actuales.
El evento se inscribe dentro del marco del Proxecto ‘Entre Sar e Sarela’, que busca promover la renaturalización urbana y mejorar la infraestructura verde en Santiago. El objetivo es favorecer la conectividad ecológica entre el Anel Verde Exterior y el entorno urbano. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidade del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), así como financiación proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) impulsado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.
Colaboración y futuro sostenible
La celebración de este congreso resalta un compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible, donde las ciudades no solo sean espacios habitables, sino también ecosistemas resilientes que respondan a los retos del cambio climático. La infraestructura verde se presenta como una solución clave para integrar naturaleza y urbanismo, promoviendo así un desarrollo más armónico entre ambos.
A medida que avanza este encuentro internacional, se espera que surjan nuevas ideas y colaboraciones que fortalezcan las políticas ambientales en Galicia y más allá, sentando las bases para un entorno urbano más saludable y sostenible.