iymagazine.es

Emprendimiento Femenino

Encuentro internacional sobre emprendimiento femenino en Sevilla
Ampliar

Encuentro internacional sobre emprendimiento femenino en Sevilla

jueves 02 de octubre de 2025, 09:01h

Expertas internacionales se reúnen en Sevilla para debatir sobre el emprendimiento femenino, cerrando el proyecto RE-FEM de Andalucía Emprende, que busca fortalecer el liderazgo empresarial de mujeres.

Andalucía Emprende, la fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha sido el escenario de la jornada titulada ‘Mujeres empresarias, del conocimiento a la acción’ en Sevilla. Este evento ha congregado a cerca de 200 participantes, incluyendo responsables institucionales, investigadoras y empresarias tanto nacionales como internacionales. El objetivo ha sido discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el emprendimiento femenino en Andalucía y Europa.

La jornada marca el cierre del proyecto europeo RE-FEM, desarrollado por Andalucía Emprende en colaboración con el Instituto de Investigación HETFA durante tres años. Este proyecto se ha centrado en fortalecer el liderazgo empresarial entre las mujeres.

Debates sobre resiliencia y emprendimiento femenino

El debate se estructuró en torno a dos mesas redondas. La primera, titulada ‘Futuros resilientes: apoyo a las mujeres empresarias en tiempos de crisis’, contó con la participación de expertas de países como Serbia, Macedonia del Norte, Hungría y Suecia. La segunda mesa se enfocó en ‘Emprendimiento femenino en Andalucía: retos reales y respuestas necesarias’, donde intervinieron figuras destacadas como la viceconsejera de Universidad, Lorena Garrido, la directora gerente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Mercedes León, y la fundadora de la Agencia de Comunicación CPS, Victoria Cabrera.

Durante su intervención, Lorena Garrido enfatizó que “la resiliencia empresarial no es solo resistir sino saber transformarse”. Destacó tres competencias esenciales para las emprendedoras andaluzas: una visión estratégica para adaptarse a cambios, redes de colaboración para evitar el aislamiento en el emprendimiento y una gestión económica inteligente que permita un crecimiento seguro.

Compromiso con el liderazgo femenino

Garrido también subrayó la importancia del trabajo conjunto con el Instituto Andaluz de la Mujer para asegurar que estas habilidades sean accesibles para todas las emprendedoras. “Trabajamos al unísono para que esas capacidades no dependan del azar”, afirmó. Resaltó que cuando una mujer lidera con propósito, su empresa se convierte en un motor de cambio.

Mientras mira hacia el futuro, Garrido abogó por “políticas públicas valientes” que celebren el liderazgo femenino y sistemas efectivos de apoyo. Además, hizo un llamado a implementar financiación con enfoque de género y simplificar trámites administrativos. También destacó la necesidad de visibilizar referentes femeninos y educar en igualdad desde la infancia.

Cierre del encuentro y nuevas alianzas

El evento tuvo lugar en el Palacio Marqueses de La Algaba e incluyó una conferencia magistral sobre inteligencia artificial dirigida por Anna Häggblom, asesora en este campo y ponente TEDx proveniente de Finlandia.

La jornada concluyó con una sesión de networking destinada a fomentar nuevas alianzas, compartir conocimientos y buenas prácticas para fortalecer el emprendimiento desde una perspectiva de género.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios