El comercio electrónico se consolida como un aliado clave para el ahorro en los hogares españoles. Un reciente estudio realizado por Ipsos para Amazon revela que 9 de cada 10 consumidores consideran que las tiendas online contribuyen a mitigar el impacto del aumento del coste de la vida. Este análisis fue presentado en una mesa redonda moderada por Pablo Foncillas, docente e investigador en innovación empresarial, y contó con la participación de destacados expertos como Jordi Gonzalez, director del Observatorio de Comercio Electrónico de ADigital, y Ana Sánchez-Jaúregui, directora de Consumo en Amazon.es.
Los resultados del estudio indican que los consumidores perciben el comercio electrónico como una herramienta esencial para ahorrar en sus compras diarias. La mayoría de ellos ha adaptado sus hábitos de compra, planificando mejor y aprovechando las múltiples opciones disponibles en línea. En este sentido, 8 de cada 10 consumidores afirman que las tiendas online les ofrecen más alternativas y herramientas para reducir gastos.
La percepción del aumento del coste de vida es generalizada
El estudio también pone de manifiesto que la percepción sobre el incremento del coste de vida es prácticamente unánime. Un 75% de los encuestados asegura que los precios han aumentado significativamente en el último año, tendencia que se ha mantenido durante la última década. Esta situación ha llevado a muchos a sentir una pérdida notable de su poder adquisitivo, con un 50% afirmando que este se ha reducido en la última década y un 60%% reportando una disminución en el último año.
Los sectores más afectados incluyen alimentos, energía, vivienda, viajes y ocio. El estudio revela que los consumidores sienten especialmente el encarecimiento en la cesta de la compra (76%) y los servicios energéticos (66%). Además, se observan diferencias generacionales: mientras los mayores de 65 años destacan el aumento en alimentos y energía, los más jóvenes también mencionan preocupaciones sobre vivienda y transporte.
Estrategias para afrontar el incremento del coste de vida
A medida que aumenta la presión económica, los consumidores están adoptando diversas estrategias para encontrar mejores precios. Según el estudio, un 48%% compara entre diferentes tiendas y canales online y offline. La omnicanalidad permite a los usuarios acceder a una mayor variedad de productos y precios competitivos. De hecho, un 57%% declara comprar donde les convenga según la situación.
Casi todos los encuestados (90%) creen que el comercio electrónico les ayuda a enfrentar el coste creciente de la vida gracias a la posibilidad de comparar precios y acceder a ofertas especiales. A medida que avanza 2025, más consumidores están comprando online buscando ahorro tanto en tiempo (55%) como en dinero (49%). Las familias jóvenes son quienes más aprovechan estas oportunidades digitales.
Nuevas herramientas digitales transforman las compras
El canal online está redefiniendo cómo los consumidores realizan sus compras al ofrecer herramientas innovadoras que facilitan la planificación y comparación. Entre las funcionalidades más valoradas se encuentran los comparadores de precios (44%), alertas por bajadas de precio (40%) y descuentos por compras recurrentes (35%). Estas opciones permiten a los usuarios ser más estratégicos al momento de adquirir productos.
A medida que avanza esta transformación digital, se observa un cambio significativo en los hábitos de consumo, especialmente entre aquellos con edades comprendidas entre 18 y 45 años. Muchos esperan eventos especiales como Black Friday o utilizan cupones para maximizar su ahorro. Además, iniciativas como Amazon Prime ofrecen beneficios adicionales como entregas rápidas y acceso exclusivo a ofertas.
- Ahorro por ser cliente: La suscripción a Amazon Prime proporciona entregas rápidas y gratuitas junto con acceso a eventos exclusivos.
- Básicos del día a día: Ahorros significativos en productos esenciales para el hogar.
- Marcas propias: Productos alimenticios y básicos bajo marcas como Amazon Basics ofrecen calidad a buen precio.
- Amazon Segunda Mano: Opción para adquirir productos reacondicionados o usados.
- Cupón: Ahorros mediante cupones aplicables durante el proceso de pago.
- Ofertas Flash: Promociones temporales limitadas en productos seleccionados.
- Rufus: Asistente virtual impulsado por IA para facilitar comparaciones y encontrar ofertas adecuadas.
A través del uso eficaz del comercio electrónico, los consumidores están no solo adaptándose sino también prosperando ante un entorno económico desafiante. Las herramientas digitales están cambiando radicalmente la forma en que compramos, permitiendo un consumo más informado y planificado.