iymagazine.es

Educación Superior

La UAM se posiciona entre las mejores universidades de América Latina
Ampliar

La UAM se posiciona entre las mejores universidades de América Latina

viernes 03 de octubre de 2025, 19:16h

La Universidad Autónoma Metropolitana se posiciona como la cuarta mejor universidad en México y la 31 en América Latina, destacando por su investigación internacional y calidad académica.

    Número 595

    La UAM se posiciona entre las mejores universidades de América Latina

    La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha logrado destacarse, ocupando el **cuarto lugar nacional** entre **67 universidades mexicanas** y el **31° puesto regional** entre un total de **492 instituciones latinoamericanas**. Este reconocimiento proviene de la edición 2026 del QS World University Rankings by Region: Latinoamérica & The Caribbean, publicado recientemente por QS Quacquarelli Symonds, una firma líder en análisis educativo.

    Este ranking pone de manifiesto el creciente impacto de la UAM en el ámbito académico internacional y su capacidad para competir con universidades de gran prestigio en la región. La comunidad universitaria celebra este logro como un motivo de orgullo y una validación del modelo educativo que ha caracterizado a la Casa abierta al tiempo desde su fundación.

    Resultados sobresalientes en investigación e internacionalización

    El QS World University Rankings evalúa a las instituciones educativas mediante métricas clave como la reputación académica, la empleabilidad de los egresados, el impacto de la investigación, la internacionalización y la calidad del profesorado. En esta edición, la UAM obtuvo sus mejores resultados en el área de Red de Investigación Internacional, alcanzando una puntuación notable de **94.4**, lo que subraya su capacidad para establecer colaboraciones científicas globales.

    Además, logró **85.4 puntos** en Reputación Académica, reflejando el reconocimiento que recibe por parte de la comunidad académica mundial; **81.6 puntos** en Profesorado con Doctorado, evidenciando el alto nivel de especialización de su planta docente; y **79.3 puntos** en Impacto en la Web, indicador que mide su visibilidad digital y difusión del conocimiento generado.

    Un referente en educación superior pública

    Estos resultados son fruto de una política institucional enfocada en fortalecer la investigación interdisciplinaria y promover la internacionalización. En el contexto mexicano, la UAM se sitúa como cuarta mejor universidad, superada únicamente por el Tecnológico de Monterrey (4° en Latinoamérica), la Universidad Nacional Autónoma de México (9°) y el Instituto Politécnico Nacional (29°). Este posicionamiento resalta su competitividad frente a otras instituciones como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (42°) y la Universidad Iberoamericana (54°).

    La UAM reafirma así su papel como una universidad pública de alto nivel capaz de competir tanto con instituciones privadas como públicas tradicionales. En un entorno educativo cada vez más competitivo, demuestra que es posible alcanzar estándares internacionales sin comprometer su vocación social ni su compromiso con un acceso equitativo a la educación superior.

    Pensando en el futuro: retos y oportunidades

    Desde su creación en 2004, el QS World University Rankings se ha consolidado como una herramienta esencial para estudiantes, académicos y responsables políticos. La Unidad de Inteligencia de QS proporciona análisis comparativos personalizados que permiten a las universidades identificar fortalezas y áreas a mejorar según sus misiones institucionales.

    Aunque los logros alcanzados por la UAM son motivo de celebración, también invitan a reflexionar sobre los desafíos actuales: transformación tecnológica, retos ambientales y desigualdades sociales. La universidad reafirma así su compromiso con la excelencia educativa y su responsabilidad social.

    De este modo, la UAM se proyecta hacia un futuro donde continuará liderando en generación de conocimiento y formación integral de ciudadanos críticos capaces de enfrentar los grandes desafíos contemporáneos.

La noticia en cifras

Categoría Puntuación / Posición
Posición Nacional 4° lugar entre 67 universidades
Posición Regional 31° lugar entre 492 instituciones
Red de Investigación Internacional 94.4 puntos
Reputación Académica 85.4 puntos
Profesorado con Doctorado 81.6 puntos
Impacto en la Web 79.3 puntos
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios