La Agencia Doyou Media organizó el I Foro “Alerta Bulo” en Valencia, un evento que reunió a estudiantes del Grado en Periodismo, periodistas, académicos y representantes institucionales. Este encuentro se centró en analizar la creciente problemática de los bulos y la desinformación en nuestra sociedad.
Durante la jornada, se discutieron casos recientes como la dana que afectó a Valencia, así como estrategias para restaurar la confianza del público en el ecosistema informativo. En un entorno donde la información se difunde a una velocidad vertiginosa, el papel del periodismo como guardián de la verdad es más crucial que nunca.
Desafíos del Periodismo en la Era Digital
El evento tuvo lugar en el Sabadell Hub Empresas de Valencia, con más de un centenar de asistentes, incluidos estudiantes de primer año de Periodismo de la Universidad CEU Cardenal Herrera. La vicedecana del Grado, Anunciación Ramírez, acompañó a los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las realidades del sector al que pronto se integrarán.
Uno de los temas centrales fue el impacto de los bulos y la desinformación en nuestra sociedad actual. Luis Motes, CEO de Doyou Media, destacó que “el bulo ha pasado a formar parte de la narrativa social”, señalando que cada día surgen nuevos intentos por crear realidades paralelas motivadas por intereses diversos. En este contexto, Motes enfatizó la necesidad de adaptación tanto para periodistas como para otros profesionales del sector.
Análisis y Reflexiones sobre el Ecosistema Informativo
A lo largo del foro se abordaron múltiples perspectivas sobre cómo combatir los bulos y mejorar la calidad informativa. Se debatió también sobre el papel crucial que juegan las redes sociales en la difusión de desinformación y se plantearon vías concretas para recuperar la confianza ciudadana.
El programa incluyó intervenciones destacadas, como las de los directores de informativos Pep Magraner (À Punt) y Vicente Climent (La 8 Mediterráneo), así como responsables territoriales como Álvaro Errazu (Es.Diario CV) y Dani Valero (El Español CV). Además, académicos como Marga Cabrera (UPV) y Elvira García de Torres (UCH-CEU) discutieron el impacto que tienen las redes sociales y el ecosistema digital en el periodismo actual.
Finalmente, directores de medios reconocidos como Jesús Trelis (Las Provincias), Joan-Carles Martí (Levante-EMV), Bernardo Guzmán (Cadena SER CV) y Víctor Romero, delegado en Valencia de El Confidencial, compartieron sus visiones sobre los retos más apremiantes que enfrenta el sector periodístico hoy en día.