iymagazine.es

Educación agrícola

Finaliza el proyecto Oper8 con la creación de materiales didácticos sobre el control de malezas
Ampliar

Finaliza el proyecto Oper8 con la creación de materiales didácticos sobre el control de malezas

lunes 06 de octubre de 2025, 14:21h

El proyecto Oper8 finaliza con la creación de materiales didácticos multimedia sobre el control de malas hierbas, ofreciendo herramientas y conocimientos para una agricultura sostenible en Europa.

El proyecto Oper8 cierra con la creación de materiales didácticos multimedia que abordan el control de malas hierbas, un desafío crucial para la agricultura sostenible. Este esfuerzo ha permitido establecer una red europea enfocada en métodos alternativos de control, y sus resultados ya están disponibles para el público.

Las especies arvenses, comúnmente conocidas como malas hierbas, representan uno de los principales obstáculos en la producción agrícola moderna. Para contrarrestar este problema, el proyecto Oper8 ha desarrollado un intercambio de estrategias efectivas a nivel europeo, culminando en una serie de recursos educativos que incluyen fichas técnicas, resúmenes de prácticas, vídeos demostrativos y más.

Recursos disponibles para profesionales agrícolas

Los materiales generados por el proyecto están diseñados para ser utilizados por agricultores, asesores y responsables políticos en toda Europa. Estos recursos han sido elaborados en siete idiomas y son producto del trabajo conjunto de grupos operativos, organizaciones agrarias e instituciones académicas. La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha liderado el desarrollo de estos materiales, coordinando su producción y distribución en toda la red.

Las fichas técnicas y resúmenes prácticos han sido creados por entidades socias en países como Grecia, Italia, Francia, España, Reino Unido, Letonia y Suecia. Se basan en prácticas recomendadas que buscan reducir el uso de herbicidas en diferentes tipos de cultivos, incluyendo viñedos y hortalizas. Además, se han producido vídeos breves que ilustran estas buenas prácticas a través de actividades demostrativas realizadas durante el proyecto.

Una amplia colaboración europea

En el Banco de Conocimiento del proyecto se pueden encontrar más de 80 fichas técnicas y 100 resúmenes prácticos en varios idiomas. También hay más de 50 vídeos demostrativos y un módulo de formación online, donde los participantes pueden obtener un certificado al finalizarlo. Adicionalmente, se han publicado 20 episodios de podcast y un inventario que compila más de 700 publicaciones sobre gestión alternativa de malas hierbas.

Todos estos materiales son resultado del esfuerzo colectivo entre diversas organizaciones agrarias e instituciones académicas a lo largo de la Unión Europea. El proyecto Oper8 involucra a la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) de la USC y reúne a ocho grupos operativos provenientes de siete países con el objetivo común de desarrollar soluciones sostenibles para el control efectivo de las malas hierbas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios