La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha sido reconocida en la gala del Programa de Ayuda a Deportistas de Alto Nivel (PROAD) del Consejo Superior de Deportes (CSD). Este galardón destaca su labor en la conciliación entre los entrenamientos, competiciones y estudios de sus estudiantes deportistas. El evento tuvo lugar en la sede madrileña del CSD, donde se entregaron los Premios CSD-Carrera Dual y otros galardones relacionados con el apoyo al deporte.
Gracias a su compromiso educativo, la UNED se ha posicionado como un referente en el ámbito del deporte universitario. En este sentido, la institución colaboró en la organización de dos Campeonatos de España Universitarios: carrera de montaña y escalada, reafirmando así su apoyo hacia los estudiantes que compiten en diversas disciplinas deportivas.
Compromiso con el Deporte Universitario
Durante el curso académico anterior, un total de 45 deportistas de alto nivel estaban matriculados en la UNED, mientras que 83 deportistas preinscritos participaron activamente en competiciones. De estos, 48 lograron competir en los Campeonatos de España Universitarios, obteniendo 18 medallas en diferentes categorías.
Carlos Ramos, coordinador de deportes de la UNED, expresó que “este reconocimiento es resultado del compromiso constante de nuestra universidad con el deporte universitario y la excelencia académica”. Además, enfatizó la importancia de crear espacios donde el talento pueda desarrollarse plenamente tanto en lo académico como en lo deportivo.
Ana Lisbona, vicerrectora de Estudiantes e Inclusión, quien recibió el premio en representación de la universidad, subrayó: “La UNED continuará impulsando políticas y programas para apoyar a los deportistas universitarios, permitiéndoles avanzar en su formación académica sin renunciar a sus aspiraciones deportivas”.
Intersección entre Educación y Deporte
En su intervención durante la ceremonia, la ministra Pilar Alegría resaltó que “la educación y el deporte deben entrelazarse para construir una vida llena de logros y aprendizajes”. Destacó que “en la carrera del deportista, formación y deporte deben ir juntos”, haciendo hincapié en el papel fundamental del PROAD como un programa que ofrece acompañamiento personalizado para el desarrollo integral de los deportistas, además de facilitar su transición tras finalizar sus carreras deportivas.
Este año también marca el 15 aniversario del PROAD. Desde su inicio, este programa ha logrado facilitar la inserción laboral a más de 1.600 deportistas y ha incrementado su presupuesto en un 69 % desde 2018. Asimismo, ha brindado apoyo a más de 10.000 deportistas, colaborando con universidades, centros educativos y diversas organizaciones.
A través de este reconocimiento, la UNED reafirma su compromiso con la promoción del deporte como una herramienta clave para el desarrollo personal y académico, integrando así ambos aspectos dentro de un modelo innovador y efectivo.