La Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba (UCO) ha dado a conocer su programación para el nuevo curso académico, que se presenta con una oferta ampliada de actividades centradas en el baile y la colaboración con peñas flamencas de otras provincias. Este es el vigésimo noveno año de funcionamiento de la Cátedra, que celebrará su trigésimo aniversario en 2026.
La inauguración del curso está programada para el próximo lunes 24 de noviembre, destacando la participación del reconocido guitarrista Juan Manuel Cañizares, quien aportará su experiencia tanto en composición como en interpretación. El director de la Cátedra, David Pino Illanes, ha enfatizado que este año se incrementa el número de actividades relacionadas con el baile, respondiendo así a las solicitudes del alumnado. Entre los artistas que visitarán la Cátedra se encuentran figuras como María del Mar Moreno y Fuensanta La Moneta.
Nuevas colaboraciones y eventos destacados
Pino también ha informado sobre la inclusión de peñas flamencas sevillanas en el módulo dedicado a estas agrupaciones. En concreto, se han invitado a la Peña Flamenca Torres Macarena y a la Peña Flamenca de la Puebla de Cazalla. Además, se llevará a cabo un encuentro con El Selu, artista carnavalero gaditano, quien será entrevistado por Faustino Núñez.
Entre las actividades más relevantes destaca la Gala Flamenca de Navidad, que se celebrará en el Gran Teatro de Córdoba el lunes 22 de diciembre. Este evento contará con el espectáculo titulado «Devenir», presentado por Alejandro Hurtado y Patricia Guerrero. Otro momento clave será el 11 de febrero de 2026, cuando se entreguen los III Premios Córdoba de Arte Flamenco; los ganadores aún no han sido anunciados. La clausura del curso tendrá lugar el martes 28 de abril de 2026, con actuaciones previstas de Ezequiel Benítez y Chaparro de Málaga.
Apertura del plazo de matriculación y calidad formativa
En lo que respecta a la matriculación, Pino ha indicado que el proceso comenzó el lunes 6 de octubre y estará abierto hasta el 31 del mismo mes. Hasta ahora, ya se han registrado 140 matrículas en solo unos días. El director ha subrayado que no existen requisitos académicos previos para inscribirse; lo único necesario es tener interés por aprender sobre flamenco.
Antonio Arenas Casas, vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO, ha resaltado la alta calidad del programa docente. Gracias a los sistemas implementados para evaluar al alumnado, cada año se incorporan mejoras basadas en sus sugerencias. Arenas también ha mencionado que se está trabajando para ofrecer estos estudios como microcredenciales en el futuro, lo que permitirá obtener una acreditación europea.
Consulta completa del programa académico
Para aquellos interesados en conocer todos los detalles sobre la programación del curso, pueden consultar la información completa disponible en el siguiente enlace: Programación Curso Cátedra Flamencología UCO.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 29 |
Años desde la creación de la Cátedra |
| 24 de noviembre |
Fecha de inauguración del curso |
| 140 |
Número de matrículas registradas hasta la fecha |
| 28 de abril de 2026 |
Fecha de clausura del curso |