iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

UCO

Turismo Córdoba

22/01/2025@20:15:21

La Universidad de Córdoba (UCO) presenta en FITUR el "Libro del Centenario del Turismo en España", una obra que analiza la evolución histórica y actual del turismo en el país. Contribuido por especialistas de diversas universidades, incluye 34 capítulos sobre hotelería, transporte y destinos turísticos. La UCO se destaca como un referente en el conocimiento turístico, fortaleciendo su papel en la formación profesional de estudiantes del Grado de Turismo.

Encuentros México

19/01/2025@17:00:00

La Universidad de Córdoba (UCO) participó en encuentros académicos en Morelia, México, centrados en la gestión turística del patrimonio cultural. El profesor Ricardo Hernández Rojas lideró actividades que incluyeron un seminario sobre el manejo del patrimonio como recurso turístico. Se discutieron casos de Córdoba y se establecieron vínculos con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, que busca su inscripción como Patrimonio Mundial ante la UNESCO para 2025, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.

Premio sostenible

17/12/2024@18:00:00

El grupo de investigación RNM-271 de la Universidad de Córdoba ha sido galardonado con el Premio al Desarrollo Sostenible de Diario Córdoba por su labor en la gestión y tratamiento de productos residuales. Este equipo, dirigido por la catedrática María Ángeles Martín, lleva tres décadas trabajando en la valorización energética de aguas residuales y residuos agroalimentarios. La ceremonia se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes, destacando también otros premiados como Ximénez Group y la Diputación de Córdoba.

20/11/2024@16:00:00

La Universidad de Córdoba ha inaugurado la Cátedra Yara de agricultura regenerativa, resultado de un convenio con Yara Iberia. Esta iniciativa busca fomentar la formación, investigación y difusión en nutrición de cultivos y prácticas sostenibles. Con una inversión de 80.000 euros durante cuatro años, se realizarán ensayos agronómicos en cultivos estratégicos como el olivar, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola andaluz frente al cambio climático.

20/11/2024@16:00:00

El proyecto Micro Mundo llega a Córdoba con el objetivo de concienciar sobre la resistencia a los antibióticos. Investigadores de la UCO impartirán talleres a estudiantes de Secundaria, donde aprenderán a aislar bacterias que produzcan sustancias antimicrobianas. Esta iniciativa busca abordar la crisis de los antibióticos y fomentar la cultura científica entre los jóvenes. A partir del curso 2025/26, se ampliará a todos los centros de educación secundaria en la provincia.

20/11/2024@16:00:00

El proyecto europeo Pluridentities, en el que participa la Universidad de Córdoba junto a diversas instituciones internacionales, se enfocará en investigar durante cuatro años cómo la educación multilingüe afecta las identidades lingüísticas de los estudiantes. Analizará políticas educativas, buenas prácticas y obstáculos en el fomento del multilingüismo, así como el impacto de la tecnología en la educación. Financiado por Horizonte Europa, busca proteger el capital lingüístico de la UE y valorar las lenguas extracomunitarias.

15/11/2024@19:00:00

Cerca de noventa investigadores de Granada, Córdoba y Jaén se reúnen en la Universidad de Córdoba para discutir los desafíos del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra (IISTA). La jornada incluye una ponencia sobre oceanografía y una mesa redonda que analiza el futuro del IISTA, creado en 2011. Este instituto promueve la investigación en observación y simulación del Sistema Tierra, buscando fortalecer colaboraciones entre grupos académicos y compartir resultados relevantes.

01/10/2024@09:00:00
El consejero José Carlos Gómez Villamandos presentó la Ley ACTIVA para potenciar la I+D en Andalucía, mejorar condiciones laborales y atraer talento. Se prevé su aprobación entre finales de 2025 y principios de 2026. Además, se implementarán nuevas titulaciones universitarias y se renovará el sistema de financiación.
  • 1