La Universitat Ramon Llull ha marcado el inicio del curso académico 2025-2026 en una jornada significativa, coincidiendo con el Día Internacional de la Salud Mental. La ceremonia tuvo lugar en el Monestir de Santa Maria de Valldonzella y estuvo presidida por el bisbe auxiliar David Abadías. Posteriormente, se celebró un acto académico en la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna-URL.
El evento contó con la presencia de destacados miembros de la comunidad universitaria, entre ellos Lluís Recoder, presidente del Patronat de la URL; Antoni Millet, expresidente del Patronat (2020-2024); Josep Antoni Rom, rector de la URL; y Miquel Soriano, director general d’Universitats del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya. También asistieron rectores de otras universidades catalanas y representantes de la sociedad civil.
Agradecimientos y reflexiones sobre el futuro
El acto fue conducido por Enric Xicoy, periodista y secretario general de la Fundació Blanquerna. Durante su intervención, Recoder expresó su gratitud a todas las personas que han contribuido al crecimiento y consolidación de los centros universitarios que forman parte de esta institución. “La Universitat Ramon Llull es hoy un referente en excelencia e innovación”, afirmó.
Recoder destacó que vivimos tiempos de cambios acelerados, donde la ciencia y la tecnología transforman nuestras vidas. “La URL quiere ser parte activa en este proceso, aportando investigación rigurosa y proyectos innovadores con una perspectiva humanista”, subrayó. Concluyó su discurso enfatizando que “nuestra fortaleza radica no solo en nuestra historia, sino en nuestra capacidad para renovarnos y proyectarnos hacia el futuro”.
Reconocimiento a Antoni Millet
Durante el evento, se otorgó la Medalla d’Or a Antoni Millet, quien recibió este reconocimiento por su dedicación y trabajo en favor de la URL. En su laudatio, Recoder describió a Millet como un “guía discreto pero firme” que supo combinar visión estratégica con sensibilidad humana. “Gracias a su labor, la Universitat Ramon Llull es hoy una institución sólida y fiel a su misión fundacional”, añadió.
Millet, en su discurso de agradecimiento, recordó sus primeras impresiones sobre la universidad: “La Universitat Ramon Llull tiene una gran fortaleza gracias a cada una de las instituciones federadas que la componen”. Resaltó cómo estas diferencias enriquecen el carácter humano compartido entre quienes trabajan o estudian allí.
El bienestar emocional en el ámbito universitario
Jesús Vilar, secretario general de la URL, habló sobre cómo esta universidad integra diversidad y singularidad para construir un proyecto común. Destacó que los ejes fundamentales son el humanismo cristiano, el compromiso social y la excelencia académica. En este contexto, presentó una videomemòria del curso anterior.
Este año, la lección inaugural adoptó un formato dialogado titulado «Benestar emocional a la Universitat». Participaron representantes del profesorado, personal técnico-administrativo y alumnado. Moderado por Sergi Corbella, investigador principal del Grup d’Investigació Internacional sobre l’Estil Personal del Terapeuta, se abordaron aspectos clave para promover el bienestar mental dentro del entorno universitario.
Apreciaciones sobre el impacto social de la URL
Miquel Soriano, director general d’universitats del Departament de Recerca i Universitats, resaltó el papel especial que ocupa la Universitat Ramon Llull dentro del sistema universitario catalán. “Desde sus inicios ha sabido combinar excelencia académica con vocación de servicio”, afirmó Soriano. Destacó cómo los proyectos surgidos desde esta universidad generan un impacto positivo en diversas áreas sociales mediante colaboración interdisciplinaria.
Cerrando el acto, Josep A. Rom, rector de la URL, hizo hincapié en fortalecer las relaciones dentro de la comunidad universitaria: “Dedicar tiempo a conocerse mutuamente nos convierte en una verdadera comunidad”. Además, indicó que ante los rápidos cambios globales también debe evolucionar la oferta educativa.
Nuevas oportunidades académicas para el futuro
Rom celebró que AQU haya validado positivamente el plan de estudios para Medicina, lo cual permitirá desplegar 120 plazas para este nuevo grado a partir del próximo curso. Este desarrollo se llevará a cabo en estrecha colaboración con diversas instituciones asociadas como Blanquerna e IQS.
Así concluyó una jornada marcada por reflexiones profundas sobre salud mental y compromiso social dentro del ámbito educativo.