El programa ‘En guàrdia!’ de Catalunya Ràdio explora la historia de la Universidad de Barcelona
El episodio número 1227 del programa ‘En guàrdia!’, emitido por Catalunya Ràdio, se centra en los orígenes y la fundación de la Universidad de Barcelona (UB), una de las instituciones educativas más emblemáticas de Cataluña. Este programa, uno de los más antiguos en el ámbito radiofónico catalán, es conducido por el periodista Enric Calpena.
Un recorrido histórico desde 1450 hasta el presente
Durante el episodio, se realiza un recorrido que abarca momentos cruciales en la historia de la UB, comenzando con su creación en 1450. Se destaca el privilegio otorgado por el rey Alfonso el Magnánimo al Consejo de Ciento para establecer el Estudio General de Barcelona. La consolidación de esta institución educativa tuvo lugar en la década de 1530, cuando se unificaron diversos estudios superiores, incluyendo Artes y Filosofía, Derecho, Medicina y Teología.
Además, el programa aborda aspectos significativos sobre el funcionamiento y gobierno de la universidad durante su dependencia del Consejo de Ciento. También se menciona la construcción del edificio ubicado en la rambla de los Estudios, reconocido como uno de los más singulares del siglo XVI en Barcelona. Este espacio no solo fue testigo de actos solemnes sino también escenario de festividades y revueltas.
Expertos comparten sus conocimientos sobre la UB
El capítulo cuenta con las intervenciones del catedrático Josep Maria Solé i Sabaté, especialista en Historia y asesor histórico del programa, así como del vicerrector de Cultura, Memoria y Patrimonio de la UB, Agustí Alcoberro, quien ha sido un impulsor clave en las actividades conmemorativas del 575.º aniversario de la universidad.
Los oyentes pueden acceder a este interesante episodio a través de la plataforma 3Cat, donde se profundiza en los orígenes y evolución de esta prestigiosa institución educativa catalana.