iymagazine.es

Salud infantil

Los niños con bajo peso generan costos al NHS similares a los de los niños obesos
Ampliar

Los niños con bajo peso generan costos al NHS similares a los de los niños obesos

miércoles 15 de octubre de 2025, 19:44h

Un estudio de Oxford revela que los niños con bajo peso generan costos médicos similares a los de los obesos en el NHS, destacando la necesidad de apoyo integral para todos los niños.

Un reciente estudio de la Universidad de Oxford ha revelado que los niños con bajo peso representan un costo significativo para el NHS, comparable al de aquellos que padecen obesidad. Este hallazgo desafía las nociones tradicionales sobre las prioridades en la salud infantil, sugiriendo que es necesario brindar apoyo a todos los niños, independientemente de su posición en el espectro del peso.

Según la investigación, publicada en JAMA Network Open y financiada por el National Institute for Health and Care Research (NIHR), el NHS incurre en aproximadamente £340 millones en costos adicionales anuales debido a problemas de salud relacionados con el peso en niños. Este estudio proporciona una visión nacional de los costos sanitarios asociados al peso infantil, utilizando registros electrónicos de salud del NHS que abarcan más de 268,000 niños de entre 2 y 15 años en Inglaterra.

Análisis de Costos Sanitarios Relacionados con el Peso Infantil

Aproximadamente 2.5 millones de niños enfrentan problemas relacionados con su peso, lo que representa un desafío considerable para el sistema sanitario. La investigación indica que los costos sanitarios aumentan notablemente tras la medición formal del peso de un niño, sugiriendo que la identificación temprana puede activar un soporte médico adicional, siempre que existan servicios adecuados disponibles.

Entre los hallazgos clave se destacan:

  • Los niños de cuatro a cinco años con obesidad severa presentan los mayores costos adicionales, alcanzando £472 anuales.
  • Las niñas con obesidad severa generan mayores gastos que los niños (£253 frente a £138 anuales).
  • Solo los niños blancos mostraron costos sanitarios claramente más altos en todos los grupos de peso no saludable.
  • El uso de servicios sanitarios aumentó significativamente tras la medición del peso en niños con bajo peso y moderadamente en aquellos con obesidad severa.

El Dr. Olu Onyimadu, autor principal del estudio, enfatiza: “No solo la obesidad genera costos. Los niños con bajo peso pueden requerir un apoyo comparable y generar costos similares por persona para el NHS”. Esta perspectiva invita a repensar cómo se planifican los servicios relacionados con la salud infantil.

Implicaciones para Políticas Sanitarias y Familias

Este análisis llega en un momento crucial, ya que el gobierno está implementando su plan sanitario a diez años centrado en la prevención. Los resultados ofrecen evidencia clara para los responsables del NHS sobre dónde enfocar recursos y esfuerzos.

El profesor Stavros Petrou, coautor del estudio, sostiene que estos datos son fundamentales para argumentar a favor de servicios de gestión del peso: “La intervención temprana podría generar ahorros significativos mientras mejora la salud infantil”. Además, las variaciones étnicas observadas podrían ayudar al NHS a dirigir su apoyo de manera más eficaz hacia quienes más lo necesitan.

A medida que se estima que un 27% de los niños entre 2 y 15 años vive con sobrepeso u obesidad, junto a aquellos afectados por bajo peso, se presenta una oportunidad significativa para implementar cuidados preventivos. Las desgloses detallados por edad y sexo permitirán a los planificadores identificar qué grupos deben ser priorizados.

Finalmente, este estudio subraya la importancia de reconocer que las preocupaciones sobre el bajo peso son tan válidas como aquellas relacionadas con el exceso de peso. Una vez identificados los problemas relacionados con el peso por parte de los médicos generales, se observa un aumento en el apoyo médico brindado a estos niños, desde asesoramiento nutricional hasta servicios de salud mental.

Con esta investigación se establece una base sólida para evaluar si ciertos programas de gestión del peso ofrecen una buena relación calidad-precio, permitiendo al NHS tomar decisiones informadas sobre qué intervenciones financiar en el futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios