iymagazine.es

Inversión climática

El CDTI Innovación invierte 20 millones en un fondo para tecnologías climáticas

viernes 17 de octubre de 2025, 14:02h

El CDTI Innovación invierte 20 millones de euros en SC NET ZERO VENTURES FUND I, promoviendo tecnologías climáticas para la descarbonización industrial y la transición energética en Europa.

El CDTI Innovación, mediante su iniciativa Innvierte, ha decidido destinar hasta 20 millones de euros al fondo SC NET ZERO VENTURES FUND I, F.C.R.E.. Este fondo, que es gestionado por Suma Capital SGEIC, S.A., se enfoca en invertir en empresas en fase de expansión que desarrollan tecnologías climáticas orientadas a la descarbonización industrial, la transición energética y la movilidad sostenible, principalmente en Europa.

La estructura del fondo presenta una base inversora diversificada que combina capital industrial, institucional y privado. Su objetivo es acompañar a las empresas que están innovando en el ámbito de la descarbonización y fomentar un modelo económico más sostenible para potenciar su crecimiento internacional y acelerar su implementación industrial.

Entre los socios destacados se encuentra Repsol, quien actúa como socio estratégico en el ámbito de la descarbonización industrial. También participan el Fondo Europeo de Inversiones (EIF), así como diversas instituciones públicas españolas como el ICO, ICF, IVF y Seed Bizkaia, junto con fondos internacionales y ‘family offices’.

Financiación Flexible y Oportunidades de Crecimiento

El fondo ofrece no solo financiación flexible, sino también acompañamiento estratégico y acceso a una red de socios industriales que buscan acelerar el crecimiento de soluciones con cero emisiones netas. Hasta ahora, ya ha comenzado a desplegar capital en empresas como Hesstec, especializada en almacenamiento energético; Corinex, enfocada en la digitalización y gestión de redes; H2SITE, dedicada al hidrógeno verde; y V2C, que trabaja en carga inteligente para vehículos eléctricos.

Suma Capital, fundada en 2007 y con sede en Barcelona, es reconocida como una gestora líder en activos alternativos centrados en sostenibilidad. Actualmente gestiona más de 1.200 millones de euros a través de tres estrategias de inversión que promueven la transición ecológica:

  • SC Infra: infraestructuras sostenibles para la transición energética y la economía circular.
  • SC Expansion: capital para pymes en crecimiento que lideran procesos de descarbonización.
  • SC Venture: inversión en startups y scale-ups tecnológicas que aceleran la transición climática.

Papel del CDTI Innovación en el Ecosistema Empresarial

Suma Capital es considerada un referente europeo en inversión de impacto, promoviendo un modelo de capital con propósito que genera tanto valor económico como medioambiental.

Innvierte, por su parte, tiene como finalidad fomentar la innovación empresarial apoyando inversiones de capital riesgo en empresas tecnológicas o innovadoras. Esta iniciativa se materializa a través de la sociedad Innvierte Economía Sostenible SICC S.M.E., S.A., que está bajo supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y cuyo único accionista es el CDTI Innovación.

A lo largo del tiempo, el CDTI Innovación ha comprometido 2.847 millones de euros en 63 vehículos de inversión que han financiado más de 632 empresas. Además, mediante su línea de coinversión, ha destinado directamente 726 millones a 191 empresas.

Estrategia Española para Impulsar I+D+i

Innvierte forma parte integral de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, aprobada por el Consejo de Ministros en septiembre del año 2020. Esta estrategia establece objetivos claros, reformas necesarias y medidas a implementar para potenciar el crecimiento e impacto dentro del ámbito del I+D+i, constituyendo uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se basa la política gubernamental para los próximos años.

CDTI Innovación, conocido formalmente como Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, actúa como agencia innovadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su misión principal es asegurar que las empresas españolas sean capaces de generar y transformar conocimiento científico-técnico hacia un crecimiento competitivo globalmente sostenible e inclusivo. En este contexto, se prevé que durante 2024 el CDTI proporcionará más de 2.300 millones de euros para apoyar a empresas y startups españolas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios