iymagazine.es

Desperdicio Alimentar

ULisboa lanza campaña contra el desperdicio alimentario en cantinas

ULisboa lanza campaña contra el desperdicio alimentario en cantinas

lunes 20 de octubre de 2025, 11:36h

La campaña "A Mais é Demais" de ULisboa busca concienciar sobre el desperdicio alimentario en las cantinas, promoviendo la sostenibilidad y el consumo responsable. Cada elección cuenta para reducir residuos.

La Universidad de Lisboa y sus Servicios de Acción Social han lanzado una nueva campaña titulada "A Mais é Demais", cuyo objetivo es concienciar sobre el problema del desperdicio alimentario en las cantinas. Esta iniciativa busca alertar a la comunidad universitaria sobre cómo pequeñas acciones cotidianas pueden contribuir significativamente a reducir la cantidad de alimentos que se desperdician.

Un ejemplo común es el pan que, al ser dejado en la bandeja, termina en la basura. Asimismo, productos como los yogures cerrados no pueden ser reutilizados una vez que han salido del frigorífico, debido a razones de seguridad alimentaria. La campaña enfatiza que todos los alimentos que salen de sus lugares de conservación deben ser desechados, incluso si no han sido consumidos.

Conciencia y Responsabilidad Alimentaria

A diario, cientos de alimentos son desechados por simples distracciones o falta de conciencia. Con esta campaña, la ULisboa refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el consumo responsable. La idea central es recordar a todos los miembros de la universidad que cada elección cuenta y que reflexionar antes de actuar puede marcar una gran diferencia.

La universidad espera que esta acción genere un cambio positivo en los hábitos alimentarios de sus estudiantes y personal, promoviendo así un entorno más consciente y responsable respecto al uso de recursos.

Compromiso con la Sostenibilidad

Además de esta iniciativa, ULisboa continúa trabajando en diversas acciones que fomentan prácticas sostenibles dentro del campus. La educación sobre el desperdicio alimentario es solo una parte del esfuerzo más amplio para crear un entorno universitario que valore y respete los recursos disponibles.

Con "A Mais é Demais", se espera no solo reducir el desperdicio, sino también cultivar una cultura de responsabilidad entre los estudiantes, donde cada uno pueda contribuir a un mundo más sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios