iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de octubre de 2025

Alimentos

Diplomacia Innovación

03/10/2025@19:16:00

Kenjiro Juárez, egresado en Relaciones Internacionales, impulsa la innovación en la Embajada de Israel en México, destacando proyectos sostenibles y el uso estratégico de LinkedIn para su carrera.

Desperdicio Alimentario

29/09/2025@13:11:00

Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Desperdicio Alimentario, promoviendo la reducción de pérdidas y fomentando prácticas sostenibles en el consumo.

Innovación Europea

18/09/2025@22:00:00

Los EIT Innovation Awards 2025 se celebrarán el 25 de noviembre en Budapest, destacando a los innovadores europeos y su impacto en el ecosistema emprendedor.

Gastronomía Madrid

15/09/2025@09:15:00

La Universidad Rey Juan Carlos celebra el 26 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores, con actividades que exploran la ciencia detrás de la gastronomía y su impacto en la nutrición.

Ciencia Almodóvar

06/09/2025@10:00:00

Almodóvar acoge un encuentro sobre la ciencia del aceite y el vinagre, donde investigadores de la Universidad de Córdoba compartirán sus estudios sobre estos productos el 9 de septiembre.

Microplásticos Salud

28/08/2025@11:00:00

Los micro y nanoplásticos, omnipresentes en el medio ambiente, son potencialmente dañinos para la salud humana, acumulándose en organismos y afectando la microbiota intestinal, según un nuevo estudio del CSIC.

Investigación alimentaria

10/08/2025@14:25:00

Investigadores de la Sapienza y la Universidad de Bari han desarrollado una firma espectroscópica para autenticar el pan de masa madre, garantizando su calidad y seguridad alimentaria mediante un método no destructivo.

Polonia arrestos sospechosos

04/08/2025@12:31:00

La Oficina del Fiscal Público Europeo arrestó a seis miembros de un grupo religioso en Polonia, acusados de vender fraudulentamente alimentos destinados a refugiados y personas necesitadas.

Cambio hábitos

04/08/2025@11:01:00

Roll’eat impulsa un cambio hacia hábitos de consumo sostenibles, promoviendo envoltorios reutilizables para reducir residuos de un solo uso y concienciar a instituciones y supermercados sobre su impacto ambiental.

Dieta japonesa

01/08/2025@12:10:00

Un estudio revela que la dieta japonesa, rica en miso, pescado y soja, puede reducir significativamente los síntomas depresivos en adultos, sugiriendo su potencial en estrategias de salud pública.

Aperitivos escolares

29/07/2025@08:15:00

That’s it. presenta snacks de fruta real para el regreso a clases, ofreciendo opciones saludables y convenientes para niños y padres, con ingredientes simples y sin azúcares añadidos.

Endometriosis Euskadi

22/07/2025@14:35:00

Un estudio de la Universidad del País Vasco sugiere que los disruptores endocrinos en alimentos y cosméticos pueden estar relacionados con la endometriosis, afectando a mujeres jóvenes.

Talleres reanimación

19/07/2025@22:00:00

Laura Ruiz, profesora de la Universidad de Cantabria, ofrecerá talleres gratuitos sobre reanimación cardiopulmonar y atragantamiento infantil en Camargo los días 21 y 22 de julio. A través de ejercicios prácticos, se enseñarán técnicas vitales para intervenir en emergencias con menores, enfatizando que actuar rápidamente puede salvar vidas. Estos talleres buscan empoderar a la población ante situaciones críticas, reduciendo la dependencia de profesionales sanitarios.

Microcredenciales Universidad

16/07/2025@14:22:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ha lanzado nuevas microcredenciales en áreas como seguridad alimentaria, metodología BIM, sostenibilidad, desarrollo personal e inspección de soldaduras. Estas formaciones, aprobadas por el Consejo de Gobierno, están disponibles para inscripción y comenzarán en octubre. La oferta incluye cursos dirigidos por expertos y se suma a los 19 programas de Formación Permanente que ya ofrece la universidad.

Acreditación laboratorio

15/07/2025@09:12:00

El laboratorio del Servicio de Análisis de Virus en la Cadena Alimentaria y Ciclo del Agua (SAVCA) de la Universidad de Barcelona ha recibido la acreditación de la ENAC conforme a la norma ISO 17025. Este reconocimiento asegura la calidad y fiabilidad en el análisis de virus en alimentos, destacando el compromiso del laboratorio con altos estándares técnicos y su capacidad para ofrecer resultados precisos y comparables internacionalmente.